Croquetas de patatas y calabacín al horno

No hay aceite en la masa de estas deliciosas croquetas de patatas y calabacín que se cuecen al horno. Solo he usado un poco para rociarlas antes de la cocción y mirad qué doradas han quedado. En cuanto a su sabor… bueno, son realmente exquisitas: suaves, ligeras, sabrosas y tan tentadoras que es difícil dejar de comerlas. Y obviamente son facilísimas de preparar. Así que solo puedo recomendaros que las probéis.

Otras recetas similares que podrían interesaros:

croquetas de patatas y calabacín
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 45 Minutos
  • Porciones: 30Piezas
  • Métodos de Cocción: Microondas, Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para las croquetas de patatas y calabacín al horno

Con estas cantidades he preparado 30 croquetas de un peso de 30/32 g cada una.

  • 650 g patatas (peso neto sin piel)
  • 1 calabacín mediano-grande (160 g neto sin piel)
  • 1 cebolleta
  • 150 g ricotta
  • 50 g Grana Padano rallado (o Parmigiano)
  • 1 huevo (mediano)
  • pan rallado (unos 30/40 g)
  • sal
  • pimienta negra
  • Grana Padano rallado (o Parmigiano)
  • pan rallado
  • aceite de oliva virgen extra

Herramientas

  • 1 Pelapatatas
  • 1 Prensapatatas
  • 1 Bol
  • 1 Olla
  • 1 Rallador de agujeros grandes
  • 1 Paño
  • 1 Plato
  • 1 Bandeja de horno

Preparación de las croquetas de patatas y calabacín al horno

  • Hervir las patatas.

    1) Yo las he cocido en el microondas: las pelé, lavé y corté en trozos. Luego las metí en un recipiente de vidrio, añadí un poco de agua, puse la tapa y las cocí a máxima potencia (900 W) durante 10 minutos. El tiempo de cocción depende mucho del tamaño de los trozos de patata. Así que revísalos después de los primeros 5/6 minutos y si es necesario, prolonga la cocción un poco más. Lo bueno del microondas es que nos permite abrir y cerrar todas las veces que queramos.

    2) Obviamente, también puedes cocerlas en la estufa comenzando con agua fría con sal. En este caso, te recomiendo no pelarlas para que no absorban mucha agua.

    En ambos casos estarán listas cuando se pueda clavar fácilmente los dientes de un tenedor.

  • Una vez cocidas, pasarlas por el prensapatatas recogiendo el puré en un bol grande. Si las has cocido en el microondas, elimina el agua del fondo del recipiente.

  • Cortar el calabacín, lavarlo, secarlo con papel de cocina y rallarlo en juliana con un rallador de agujeros grandes. Luego estrujarlo muy bien con un paño limpio para eliminar el exceso de líquido.

  • Transferir el calabacín al bol de las patatas y añadir también la cebolleta picada finamente y el huevo.

  • Añadir también el queso rallado, la ricotta, una generosa pizca de sal y una abundante molienda de pimienta negra.

  • Mezclar bien para amalgamar todos los ingredientes.

  • En este punto, añadir el pan rallado necesario para obtener una masa fácilmente modelable: no debe ser ni demasiado blanda ni demasiado dura. Te aconsejo, entonces, proceder gradualmente: yo he puesto 30 g.

  • Tomar la masa con una cuchara y modelar las croquetas con las manos. Mis croquetas son casi todas de 32 g. Os estaréis preguntando por qué precisamente 32, imagino. ¡Simple! La primera que hice pesaba eso y la tomé como referencia para formar todas las demás.

  • Y ahora el empanado: verter en un plato un poco de pan rallado y un poco de queso rallado y mezclarlos entre sí. Yo lo hice todo a ojo, preparando varias veces el empanado a medida que se agotaba. De esta manera, evité desperdicios innecesarios. Luego rodar las croquetas sobre él cubriéndolas perfectamente también en los extremos.

  • Colocarlas poco a poco en una bandeja de horno revestida con papel de horno y rociarlas con un poco de aceite.

  • Cocinar las croquetas de patatas y calabacín en horno estático precalentado a 180° durante 25 minutos, luego continuar la cocción otros 5 minutos en función grill. Al finalizar la cocción deben estar bien doradas. Sacarlas del horno y dejarlas enfriar ligeramente antes de servirlas. ¡Disfruta! Paola.

  • Aprovecho para recordaros que me podéis seguir en varias redes sociales para estar siempre al tanto de las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de corazón! ♥

Author image

paola67

¡Mis recetas os salvarán la cena!

Read the Blog