¡El arte de la sencillez! Sí… porque estos espaguetis a la casera se preparan en pocos pasos con pocos ingredientes, pero el resultado final es deliciosísimo. ¡No queda más que probarlos!
Otras recetas con espaguetis que podrían interesarte:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para los espaguetis a la casera
- 350 g espaguetis
- 80 g tomates secos en aceite
- 70 g almendras peladas
- 1 diente ajo
- 200 g judías verdes
- 1 manojo perejil
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra
Herramientas
- 1 Batidora
- 1 Cacerola
- 1 Olla
- 1 Colador
Preparación de los espaguetis a la casera
Pon en una batidora los tomates secos escurridos de su aceite de conservación, las almendras enteras, un diente de ajo pelado y sin el germen central, una generosa pizca de sal, una abundante molienda de pimienta negra y 40 ml de aceite. Tritura todo hasta obtener una mezcla bastante gruesa. Yo he utilizado la Thermomix «a ojo», triturando y recogiendo varias veces el pesto hacia el centro del vaso.
Transfiérelo a una cacerola grande, suavízalo con agua de cocción de la pasta en la cantidad necesaria para obtener una mezcla cremosa y cocínalo a fuego muy bajo durante unos minutos.
Limpia las judías verdes, lávalas y córtalas en trozos regulares.
En una olla, lleva a ebullición abundante agua con sal. Añade las judías verdes y cocínalas durante cinco minutos antes de agregar los espaguetis.
Cocina hasta que estén listos, luego escurre los espaguetis y las judías verdes y transfiérelos a la cacerola con el condimento. Reserva un poco de agua de cocción para usar si la salsa queda demasiado seca.
Mezcla bien para combinar todos los ingredientes, aromatiza con perejil finamente picado y ajusta la sal, si es necesario.
Distribuye los espaguetis a la casera en los platos individuales y sírvelos de inmediato, bien calientes. ¡Disfruta! Paola
Aprovecho para recordaros que podéis seguirme en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!
Nota
Encontré esta receta en un viejo número de la revista «Sale e Pepe» y aquí os la he propuesto con mis modificaciones.