Altísima, súper esponjosa, sabrosa y llena de agujeros. Estas son las características de esta extraordinaria focaccia con aceitunas. La receta no es difícil, pero requiere un poco de atención, pero os aseguro que vale la pena.
Otras focaccias que no te puedes perder:

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 6/8 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la focaccia con aceitunas
En esta receta he usado levadura seca, pero también va bien la fresca. En este caso, podrías usar unos 12/14 g. Si te interesa conocer la correspondencia entre estos dos productos diferentes, lee el artículo que he escrito al respecto. Lo encuentras haciendo clic AQUÍ.
- 500 g harina 0
- 6 g levadura seca
- 380 ml agua (tibia)
- 100 g aceitunas verdes
- 20 ml aceite de oliva virgen extra
- 6 g sal
- aceite de oliva virgen extra
- fleur de sel
- Algunas aceituna verde (entera)
Herramientas
Yo he preparado la masa de esta focaccia con aceitunas con la batidora, pero podéis hacerla a mano directamente dentro del recipiente que utilizaréis para el reposo y la fermentación.
- Batidora
- Batidor de mano
- 1 Recipiente con tapa
- 1 Espátula
- 1 Picadora
- 1 Bandeja de horno de 28 cm de diámetro
Preparación de la focaccia con aceitunas
Verter la harina en el bol, añadir la levadura seca y mezclar con un batidor de mano pequeño.
Luego añadir el agua tibia y amasar con el gancho hasta que la harina esté completamente absorbida. Se obtendrá una masa muy blanda y pegajosa.
Poner las aceitunas verdes en una picadora y picarlas groseramente.
Luego añadirlas a la masa junto con el aceite y la sal.
Seguir amasando con el gancho hasta que todo el aceite se haya absorbido bien y la masa siga siendo muy pegajosa.
Pasarla a un recipiente, ponerle la tapa y dejarla reposar durante media hora.
Al término de este reposo, con la ayuda de una espátula, hacer pliegues en la masa partiendo desde el exterior y tirándola hacia el centro. Trabajadla dentro del recipiente.
Cubrir de nuevo y dejar fermentar durante una hora en un lugar tibio y alejado de corrientes de aire.
Pasada esta hora, la masa habrá aumentado de volumen.
Hacer otra ronda de pliegues, esta vez con las manos untadas de aceite.
Engrasar generosamente una bandeja de horno: yo he usado una redonda de 28 cm de diámetro, pero también va bien una rectangular.
Pasar la masa a la bandeja y doblarla sobre sí misma un par de veces: de este modo se condimentará perfectamente con aceite en toda la superficie.
Luego extenderla con las manos dentro de la bandeja, cubrirla con film previamente engrasado con aceite para evitar que se pegue a la masa cuando aumente de volumen. Dejar reposar durante otra hora.
Después de esta última fermentación, hundir los dedos untados de aceite en la focaccia creando los clásicos agujeros y extendiéndola bien hasta el borde de la bandeja. Luego esparcir la superficie con fleur de sel. Este tipo de sal es ideal porque es un término medio entre la sal fina que sería demasiado pequeña y la sal gruesa que sería, en cambio, demasiado grande. Si no la encuentras en tu supermercado de confianza, puedes comprarla online haciendo clic AQUÍ.
Finalmente, poner aquí y allá algunas aceitunas enteras.
Cocer la focaccia con aceitunas en horno estático precalentado a 250° durante 15/20 minutos colocándola en el estante más bajo. Sacarla del horno y dejarla enfriar ligeramente antes de servirla. ¡Disfrútala! Paola
Aprovecho para recordaros que podéis seguirme en varias redes sociales para estar siempre al tanto de las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!