Si tenéis ganas de un aperitivo delicioso para servir en una merienda, un brunch del domingo o incluso como entrante en una cena rústica con amigos, la idea de este hojaldre de chalota podría ser lo que buscáis. Es muy apetitoso y también muy fácil de preparar. Claro… tenéis que amar las cebollas y compañía, pero esto me parece evidente. No será una receta salva-cena, ya que no es tan saciante, pero os aseguro que os gustará. ¿Apostamos?
Otras recetas de hojaldres que os recomiendo probar:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Hornillo, Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para el hojaldre de chalota
- 1 rollo hojaldre (rectangular)
- 6 chalotas (grandes – alrededor de 300 g)
- 1 cucharón caldo
- 170 g emmental (en rodajas finas)
- 40 g Grana Padano DOP (o Parmigiano)
- 1 ramito perejil
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra
Herramientas
- 1 Sartén con tapa
- 1 Rodillo
- 1 Tenedor
- 1 Bandeja de horno
- 1 Pelador de patatas o un cortador de queso
Preparación del hojaldre de chalota
Desenrollar el rectángulo de hojaldre manteniéndolo sobre el papel de horno suministrado en el paquete. Pasar suavemente el rodillo por encima para alisar y uniformar el hojaldre, luego enrollar hacia adentro todo el borde creando una especie de cordón bajo. Pinchar el fondo con los dientes de un tenedor y transferir al frigorífico mientras se continúa con el resto de la preparación.
Pelar las chalotas y cortar las más grandes en rodajas a lo largo mientras que las más pequeñas por la mitad.
En una sartén, calentar unas cucharadas de aceite antes de añadir las chalotas y un cucharón de caldo caliente. Poner la tapa y cocinar a fuego lento durante aproximadamente un cuarto de hora removiéndolas suavemente de vez en cuando. Una vez cocidas, las chalotas deben estar tiernas y ligeramente doradas. Salar y pimentar al gusto.
Distribuir en el fondo del rectángulo de hojaldre el emmental cortado en rodajas finas: yo lo compro ya en rodajas, pero si no lo encontráis podéis cortarlo con una cortadora o picarlo groseramente ya que es difícil obtener rodajas finas con un cuchillo.
En este punto, colocar sobre el queso las chalotas cocidas, tratando de distribuirlas uniformemente en toda la superficie.
Luego obtener del queso Grana o Parmigiano unas lascas con un cortador de queso o un pelador de patatas y esparcirlas sobre el hojaldre.
Transferir el hojaldre de chalota dentro de una bandeja de horno ayudándose con el papel y cocinarlo en horno estático precalentado a 200° durante 20/25 minutos.
Sacarlo del horno y espolvorearlo con perejil picado antes de servirlo. ¡Disfrutad! Paola
Aprovecho para recordaros que me podéis seguir en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!