Si queréis servir una tarta salada de aspecto atractivo pero que sea también fácil de preparar, probad mi hojaldre de pasta filo con jamón y queso. Necesitaréis pocos ingredientes y, en pocos minutos, estaréis listos para hornear. Os dejo imaginar lo buena que es esa cobertura tan desmenuzable y crujiente. La he utilizado también para hacer una tarta dulce que ha tenido un éxito rotundo. Así que os aconsejo probar ambas versiones: la dulce y la salada.
Otras ideas con pasta filo:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para el hojaldre de pasta filo
Para la realización de este hojaldre he utilizado 11 hojas de pasta filo de 37 x 25 cm: tres para la base y ocho para la cobertura. En el mercado existen de varios tamaños, así que ajustad a ojo según el tamaño de las que encontréis. Las podéis cortar o doblar sin problema. Lo importante es manejarlas con cuidado porque son bastante delicadas.
- 11 hojas pasta filo (37 x 25 cm)
- 100 g jamón cocido (en lonchas finas)
- 120 g edam (en lonchas finas)
- aceite de oliva virgen extra
- semillas de sésamo
Herramientas
- 1 Bandeja de horno (30 x 20 cm)
- Pincel
Preparación del hojaldre de pasta filo
Cortar por la mitad la primera hoja de pasta filo.
Colocar la primera mitad en el fondo de una bandeja de 30 x 20 cm cubierta con papel de horno y pincelarla con agua. Superponerle la segunda mitad de modo que cubra todo el fondo de la bandeja y pincelar también esta parte.
Repetir la misma operación con otras dos hojas. En total, la base estará constituida por tres hojas de pasta filo todas pinceladas con agua.
Ahora cubrir la base con las lonchas de jamón cocido previamente privadas de las partes grasas.
Luego hacer una capa con las lonchas de edam (podéis sustituirlo con fontina o scamorza dulce, si preferís).
Tomar una hoja de pasta filo, doblarla por la mitad en el lado más largo y arrugarla como se muestra en la fotografía.
Colocar la hoja así arrugada sobre el relleno.
Proceder de la misma manera con otras siete hojas, hasta cubrir completamente la superficie de la bandeja.
Finalmente, pincelar las hojas con aceite y espolvorearlas con semillas de sésamo.
Cocinar el hojaldre de pasta filo con jamón y queso en horno estático precalentado a 180° durante unos 12/15 minutos o hasta dorar. Sacarlo del horno y dejar que se temple antes de servirlo. ¡Disfrutad! Paola
Aprovecho para recordaros que me podéis seguir en varias redes sociales para estar siempre al día sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!