Jengibre en escabeche a mi manera

Empiezo destacando bien la expresión «a mi manera» con la que he definido este jengibre en escabeche. Lo hago para evitar comentarios desagradables de personas que seguramente señalarían que la preparación no es correcta, que la receta original es diferente, que primero hay que remojar el jengibre y yo no lo he hecho, que el azúcar es demasiado y demás. Por caridad, todas consideraciones justas. Sin embargo, la receta que os propongo hoy es la que sigo yo porque encuentro que el resultado final es más agradable. Se trata, naturalmente, de un gusto personal pero puedo aseguraros que, hecho así, está buenísimo. Yo lo preparo a menudo para comerlo solo. No lo acompaño con sushi que, en cambio, nunca preparo. Pero después de toda esta explicación, os estaréis preguntando: ¿cómo es? Puedo deciros que está buenísimo. El sabor picante del jengibre se suaviza con el azúcar y el vinagre no resulta molesto en absoluto. En fin, solo me queda deciros que lo probéis.

Otras ideas con jengibre: 

jengibre en escabeche
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Métodos de Cocción: Estufa
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para el jengibre en escabeche

  • 100 g jengibre fresco (peso neto una vez pelado)
  • 100 ml vinagre de vino blanco
  • 50 g azúcar
  • 1 pizca sal
  • 40 ml agua

Herramientas

  • Pelador de patatas
  • Cortafiambres
  • 1 Cacerola
  • Pinzas

Preparación del jengibre en escabeche

  • Pelar el jengibre ayudándose de un pelador de patatas y de un cuchillo para las partes más rugosas. 

  • Luego cortarlo en rodajas finísimas. He probado con la mandolina pero lo encontré un sistema bastante incómodo. Me va muy bien, en cambio, con el cortafiambres. 

  • Verter el vinagre en una pequeña cacerola, luego añadir el agua, el azúcar y una pizca de sal y mezclar. 

  • Luego añadir el jengibre y poner al fuego. Yo lo pongo en el fuego más pequeño a llama media.

  • A partir del momento en que el líquido llegue a hervir, calcular 10 minutos de cocción removiendo de vez en cuando.

  • Finalmente escurrir las rodajas de jengibre y transferirlas a un frasco previamente esterilizado. Conservarlas en el frigorífico. ¡Que lo disfrutéis! Paola

    Si necesitáis conocer el procedimiento para la esterilización, lo podéis encontrar haciendo clic AQUÍ. 

  • No me preguntéis cuánto tiempo se conserva este jengibre en escabeche en el frigorífico, porque en mi casa generalmente no llega a la noche preparado en esta cantidad. Imagino, de todos modos, que puede durar tranquilamente unos días quizás incluso más.

  • Aprovecho para recordaros que me podéis seguir en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook  (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!

Author image

paola67

¡Mis recetas os salvarán la cena!

Read the Blog