Ñoquis de sémola bicolores

Aquí tienes un primer plato perfecto para el almuerzo del domingo. Son ñoquis de sémola bicolores que, además de ser buenísimos, se presentan muy bien gracias al motivo de tablero de ajedrez que se crea en la fuente. Son bastante sencillos de hacer y tienen la ventaja de poder prepararse con antelación y hornearse solo un poco antes de servirlos. Una gran opción cuando debes ocuparte de varias cosas. Pero nada impide que los prepares también durante la semana para un almuerzo familiar. La buena impresión está asegurada.

Otras recetas con sémola que podrían interesarte:

Ñoquis de sémola bicolores
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 20 Minutos
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Métodos de Cocción: Cocina, Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para los ñoquis de sémola bicolores

  • 1 l leche
  • 200 g sémola
  • 100 g espinacas (peso limpio)
  • 2 yemas
  • 100 g Grana Padano rallado (o Parmigiano)
  • 20 g mantequilla
  • nuez moscada
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 30 g Grana Padano rallado (o Parmigiano)
  • 10 g nueces
  • mantequilla (+ la necesaria para la fuente)

Herramientas

  • 1 Cacerola pequeña
  • 1 Cazo
  • 1 Cuchara de madera
  • 1 Media luna
  • 1 Fuente
  • 1 Cortapastas cuadrado de 6 cm

Preparación de los ñoquis de sémola bicolores

  • Lavar las espinacas, escurrirlas bien y saltearlas a fuego vivo en una cacerola pequeña con un poco de aceite, removiéndolas continuamente hasta que se hayan marchitado (tomará solo un par de minutos). Sazonarlas con una pizca de sal y reservarlas. 

  • Una vez frías, picarlas finamente: yo usé una media luna.

  • Verter la leche en una cacerola, añadir 20 g de mantequilla, una buena pizca de sal, una generosa ralladura de nuez moscada, poner al fuego y llevar a ebullición. 

  • Tan pronto como comience a hervir, empezar a verter la sémola en forma de lluvia, removiendo continuamente con una cuchara de madera para evitar que se formen grumos. 

  • Cocinar la mezcla a fuego lento durante unos diez minutos o hasta que la sémola se haya espesado. 

  • En este punto, retirar la cacerola del fuego, añadir las dos yemas, el queso rallado y mezclar perfectamente todos los ingredientes con la cuchara de madera.

  • Verter la mitad de la mezcla sobre una superficie de mármol humedecida (o sobre una tabla) y formar un rectángulo de aproximadamente 1 cm de altura, aplanándolo con una espátula. Dejar enfriar.

  • Añadir las espinacas picadas a la mezcla restante y mezclarlas perfectamente.

  • Verter también esta segunda mezcla sobre el mármol, formar un rectángulo del mismo tamaño que el anterior y dejarlo enfriar. El tamaño de mis rectángulos es de aproximadamente 24 x 18 cm.

  • Una vez pasado el tiempo de enfriamiento (tomará unos 15/20 minutos), cortar los dos rectángulos con un cortapastas cuadrado de 6 cm de lado. Si no lo tienes y deseas comprarlo, lo puedes encontrar en línea haciendo clic AQUÍ.

  • Untar con mantequilla una fuente y disponer los cuadrados de sémola, alternando los colores como se muestra en la fotografía para crear un tipo de tablero de ajedrez.

  • Espolvorear toda la superficie con el queso rallado, distribuir por aquí y allá trocitos de mantequilla y terminar con las nueces picadas previamente con un cuchillo.

  • Cocinar los ñoquis de sémola bicolores en horno estático precalentado a 200° durante unos veinte minutos más unos minutos en función grill hasta dorar. Yo los tuve en el horno durante 15 minutos más el grill, pero mis hijos subrayaron que los preferirían más dorados. Para mí estaban perfectos así. Así que ajusta según tu gusto personal.

  • Sacar del horno los ñoquis de sémola bicolores y servirlos inmediatamente, bien calientes, directamente desde la fuente de cocción. ¡Disfruta! Paola.

    Seguramente te sobrarán recortes. Es obvio que no se tiran. Yo los reuní en una fuente pequeña y los cociné exactamente como los de la fuente principal.

  • Aprovecho para recordarte que me puedes seguir en varias redes sociales para estar siempre al tanto de las nuevas recetas que publico. Me encuentras en Facebook  (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias ♥!

Nota

Encontré esta receta en un viejo número de la revista “Alice Cucina” y aquí te la propongo con mis modificaciones.

Author image

paola67

¡Mis recetas os salvarán la cena!

Read the Blog