Pan Naan – receta de pan indio

El pan Naan es un pan indio muy popular en Asia Central y Meridional y en muchas zonas de Oriente Medio. Se trata de un pan fermentado que contiene yogur en la masa y que combina divinamente con cualquier sabor. Luego se cuece en típicos hornos de barro llamados Tandoor. Pero no os preocupéis, sé muy bien que en casa no tenéis un horno de este tipo y yo tampoco lo tengo. Nosotros lo coceremos en una plancha bien caliente. Es absolutamente divino. Cuando lo preparo, desaparece a la velocidad de la luz y mis hijos ya están listos para pedirme que lo haga de nuevo.

Otras recetas de pan en sartén que no te puedes perder:

pan Naan
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: India
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para el pan Naan

En la preparación de este pan he utilizado levadura seca de cerveza, pero podéis usar también la fresca, si lo preferís. En este caso os diría de usar unos 12 g y disolverla en el agua antes de añadirla a la harina.

  • 400 g harina 00 (+ la necesaria para la superficie de trabajo.)
  • 200 g yogur natural
  • 4 g levadura de cerveza seca
  • 8 g sal

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Colador de malla fina
  • 1 Batidor de mano
  • Rodillo
  • 1 Plancha de hierro fundido

Preparación del pan Naan

  • Tamizar la harina en un bol grande, añadir la levadura de cerveza seca y mezclar con un pequeño batidor de mano.

  • Luego, añadir el agua y dar una primera mezcla rápida. 

  • Añadir también el yogur y la sal y mezclar con una cuchara de madera dentro del bol.

  • Luego, transferir la mezcla a la superficie de trabajo ligeramente enharinada y trabajarla enérgicamente y durante mucho tiempo con las manos hasta obtener una masa lisa y homogénea. Moldear una bola. Si la masa resulta demasiado dura, añadir algunas cucharadas de agua agregándola poco a poco. La absorción de los líquidos depende mucho de la calidad de la harina.

  • Volver a colocar la masa en el bol, cubrirla con film transparente y dejar que fermente hasta que duplique su volumen en un lugar cálido y libre de corrientes de aire. El tiempo de fermentación depende mucho de la temperatura del ambiente y puede oscilar entre dos y tres horas. 

  • Una vez transcurrido el tiempo de esta primera fermentación, transferir la masa a la superficie de trabajo y dividirla en ocho partes iguales. 

  • Dar a cada pieza la forma de una bolita. Cubrirlas con un paño y dejarlas reposar otra hora. 

  • Una vez finalizada esta segunda fermentación, extender cada bolita con el rodillo formando un círculo fino

  • Calentar bien (muy, muy bien) una plancha de hierro fundido (o también una sartén antiadherente), colocar el pan Naan y cocerlo durante un par de minutos. Veréis que se formarán burbujas.

  • Luego darle la vuelta y cocerlo también por el otro lado, siempre durante un par de minutos. 

  • Servir inmediatamente el pan Naan, bien caliente. ¡Disfrutadlo! Paola

  • Aprovecho para recordaros que podéis seguirme en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook  (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!

Author image

paola67

¡Mis recetas os salvarán la cena!

Read the Blog