Pan rústico con copos de avena

¡Madre mía cuánto me ha gustado este pan rústico con copos de avena! Y no solo a mí. Fue apreciado por todos en la familia. Se trata de un pan hecho con harina integral y harina blanca a cuya masa se le añaden estos deliciosos copos que adoro. Parece un pan de otros tiempos. No puedo más que sugeriros que lo probéis. ¡Feliz horneado!

Otras recetas de «hogazas» que os podrían interesar:

Pan rústico con copos de avena
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 6 personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para el pan rústico con copos de avena



Yo he usado levadura seca de cerveza, pero podéis usar también la fresca, si lo preferís. En este caso, os diría que uséis 10/12 g y la disolváis en la leche tibia antes de añadirla a las harinas. 

  • 250 g harina integral
  • 150 g harina 0
  • 110 g copos de avena
  • 200 ml leche (+ un poco más para pincelar)
  • 100 ml agua
  • 5 g levadura seca de cerveza
  • 1 cucharadita azúcar
  • 20 ml aceite de oliva virgen extra (+ un poco más para pincelar)
  • 6 g sal

Herramientas

Yo he preparado la masa de este pan con la amasadora, pero se puede hacer perfectamente a mano, trabajando los ingredientes primero en un bol y luego, enérgicamente, sobre la mesa de trabajo enharinada.

  • Amasadora
  • 1 Batidor manual
  • 1 Bol
  • 1 Bandeja de horno
  • 1 Cuenco pequeño
  • Brocha

Preparación del pan rústico con copos de avena

  • Poner en el bol de la amasadora las dos harinas, una cucharadita de azúcar, 100 g de copos de avena, la levadura seca de cerveza y mezclar bien con un pequeño batidor manual. 

  • Luego agregar la leche y el agua tibias y comenzar a amasar con el gancho. 

  • Cuando los ingredientes secos hayan absorbido todos los líquidos, añadir también la sal y 20 ml de aceite. Amasar durante un buen rato, siempre con el gancho, hasta obtener una masa elástica y homogénea. Si queda demasiado dura, añadir un poco de agua, agregándola una cucharada a la vez, hasta obtener la consistencia deseada.

  • Transferirla a la mesa de trabajo, trabajarla unos instantes con las manos, modelar una bola, ponerla en un bol grande y pincelarla con un poco de aceite. 

  • Cubrir con film transparente y dejar levar hasta que duplique su volumen en un lugar cálido y sin corrientes de aire. El tiempo de levado depende mucho de la temperatura de vuestro ambiente y puede variar de tres a cinco horas. 

  • Terminada esta primera fermentación, llevar la masa de nuevo a la mesa ligeramente enharinada y dividirla en seis partes de 140 g cada una.

  • Luego formar seis barras de unos 48/50 centímetros de largo.

  • En este punto, unir los extremos superiores de las 6 barras como se muestra en la fotografía.

  • Luego abrirlas moviendo tres hacia la derecha y tres hacia la izquierda.

  • Ahora tomar las dos barras más externas y cruzarlas hacia el interior manteniendo siempre abiertos los seis rollos. Proceder del mismo modo hasta el final. Os aseguro que es más fácil de hacer que de explicar. En práctica, siempre cruzáis las dos barras más externas.

  • Como ALTERNATIVA a este trenzado, podéis modelar un solo rollo de unos 70 cm de largo. Luego doblar el rollo por la mitad y torcer entre sí los dos extremos. 

  • Transferir el pan rústico dentro de una bandeja forrada con papel de horno, pincelarlo con leche tibia y espolvorearlo con los copos de avena restantes (10g). 

  • Dejarlo levar durante al menos una hora: yo lo puse en el horno apagado que antes había llevado a una temperatura de 25°.

  • Finalmente, cocer el pan rústico con copos de avena en horno estático precalentado a 200° durante unos 25 minutos, cubriéndolo con una lámina de papel de aluminio si se dora demasiado. Sacarlo del horno y dejarlo entibiar ligeramente antes de disfrutarlo. ¡Disfruta! Paola

  • Aprovecho para recordaros que me podéis seguir en varias redes sociales para estar siempre al tanto de las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook  (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!

Author image

paola67

¡Mis recetas os salvarán la cena!

Read the Blog