Existen diferentes variantes de las patatas a la milanesa. Hay quien usa mantequilla y quien usa aceite; quien añade panceta y quien la evita. Sé que algunos las preparan también sin tomate. Aquí os presento mi versión: con aceite, panceta y tomate. Son un acompañamiento deliciosísimo con el que se hace muy a gusto la «scarpetta». Y además son fáciles de hacer aunque no rapidísimas. Perfectas para acompañar platos de carne e ideales en el periodo otoño-invierno ya que deben comerse obligatoriamente calientes.
Otros acompañamientos con patatas que os podrían interesar:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Fogón, Ebullición
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes para las patatas a la milanesa
- 800 g patatas (pesadas con la piel)
- 1 cebolla dorada
- 50 g panceta ahumada
- 70 ml vino blanco seco
- 300 g puré de tomate
- 1 ramito perejil
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra
Herramientas
- 1 Olla
- 1 Cacerola
Preparación de las patatas a la milanesa
Lavar muy bien las patatas y cocerlas con la piel comenzando desde agua fría con sal.
Hervirlas durante unos 15 minutos, luego pelarlas y cortarlas en rodajas de aproximadamente 5 mm de grosor.
Pelar la cebolla y cortarla en rodajas.
En una cacerola amplia, calentar un par de cucharadas de aceite y sofreír la cebolla.
Cuando se haya ablandado un poco, añadir también los dados de panceta y dorarlos durante 4/5 minutos.
Luego añadir las rodajas de patata y dejarlas tomar sabor a fuego alto por unos instantes.
Rociarlas con el vino blanco, bajar el fuego y dejar evaporar durante un par de minutos.
Finalmente, agregar el puré de tomate y continuar la cocción a fuego medio-bajo durante unos diez minutos, añadiendo unas cucharadas de agua caliente cuando el condimento se seca demasiado. Al final de la cocción ajustar de sal y pimienta. Mezclar con frecuencia y con mucha delicadeza.
Las patatas a la milanesa deben servirse calientes, espolvoreadas con perejil picado. ¡Disfrutad! Paola
Aprovecho para recordaros que podéis seguirme en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). Gracias de ♥!