¿Queréis saber qué hay en el horno hoy? Pues he preparado una deliciosa bandeja de patatas a la saboyana. ¿Las conocéis? Son un plato típico de la cocina piamontesa que he realizado siguiendo la receta de una amiga. Pueden servirse como plato único, tanto son ricas y nutritivas. Y están buenísimas. ¡Más aún! Patatas, queso, mantequilla y leche son los ingredientes de esta receta sencilla que os conquistará en cada bocado. Os garantizo la carrera al último trozo.
Otras recetas con patatas:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4/5 personas
- Métodos de Cocción: Fogón, Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para las patatas a la saboyana
- 1 kg patatas (pesadas con la piel)
- 150 ml leche
- 30 g mantequilla
- 200 g Gruyère (o Emmental)
- sal
- pimienta negra
Herramientas
- 1 Pelador de patatas
- 1 Olla
- 1 Espumadera
- 1 Rallador de agujeros grandes
- 1 Fuente para horno
Preparación de las patatas a la saboyana
Pelar las patatas, lavarlas muy bien bajo agua corriente, luego cortarlas en rodajas de un grosor de aproximadamente 6/7 mm.
Mientras tanto, llevar a ebullición una olla grande de agua con sal. Cuando el agua esté hirviendo, sumergir las patatas y cocinarlas durante unos 8 minutos.
Mientras las patatas se cocinan, untar con mantequilla una fuente para horno (la mía tiene un diámetro de 28 cm) y rallar el queso en juliana (también puedes cortarlo en cubos, si prefieres).
Escurrir las patatas con una espumadera para evitar romperlas.
Colocarlas en la fuente en una sola capa superponiéndolas ligeramente entre sí, salarlas y pimentarlas al gusto
Distribuir uniformemente el queso sobre las patatas y colocar la mantequilla en trocitos. El rizador de mantequilla es perfecto para este propósito. Si no lo tenéis y deseáis comprarlo, lo podéis encontrar haciendo clic AQUÍ.
Finalmente verter la leche sobre toda la superficie.
Cocinar las patatas a la saboyana en un horno ventilado precalentado a 190° durante 20/25 minutos hasta que se forme una deliciosa costra. Sacarlas del horno y llevarlas inmediatamente a la mesa. Servirlas bien calientes directamente desde la fuente de cocción. ¡Buen provecho! Paola
Aprovecho para recordaros que podéis seguirme en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!