Pesto con hojas de rabanitos

Sé que muy a menudo empiezo la presentación de mis platos diciendo: ¡no os perdáis en absoluto la receta de…! Bueno, esta vez también tengo que sacar esta frase porque la receta de este pesto con hojas de rabanitos es realmente imperdible. Esto no solo porque se trata de una excepcional receta anti desperdicio, sino sobre todo porque es de una bondad única. Es perfecto para hacer deliciosa cualquier pasta e ideal también para untar en crostini de pan tostado. Así que no tiréis más las hojas de los rabanitos, así como no deberíais tirar tampoco las del apio. También en ese caso es posible realizar un pesto exquisito. En la cocina no se tira nada y estas simples recetas lo demuestran. ¡Confiad y probad! A propósito… ¿vosotros los llamáis rabanitos o rábanos? Yo utilizo la segunda opción porque en mi zona los llamamos así pero buscando en Internet he descubierto que es un término arcaico. Sin embargo, debo reconocer que en mi dialecto se llaman con la V (ravanelli). Bueno… nos hemos entendido igual, ¿verdad?

Otras recetas de pestos especiales que os recomiendo probar:

Pesto con hojas de rabanitos
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para el pesto con hojas de rabanitos

Con estas cantidades he preparado 220 g de pesto.

  • 100 g hojas de rabanito (peso neto sin desechos)
  • 35 g almendras peladas
  • 50 g Grana Padano DOP (o Parmesano)
  • 1 diente ajo
  • 40 ml aceite de oliva virgen extra
  • sal

Herramientas

Yo he preparado este pesto con la Thermomix, pero podéis realizarlo con cualquier batidora siguiendo los mismos pasos descritos en la receta.

  • 1 Centrifugadora para ensalada
  • 1 Batidora (yo la Thermomix)

Preparación del pesto con hojas de rabanitos

  • Lavar bien las hojas de los rabanitos y secarlas con una centrifugadora para ensalada. Luego, eliminar los tallos más gruesos y duros. 

  • Poner las hojas en el vaso de la batidora junto con las almendras peladas y triturar (10 seg. vel. 7).

  • Recoger la mezcla hacia el centro del vaso, luego agregar el queso en trozos y el diente de ajo pelado y sin el germen central. Triturar de nuevo (8 seg. vel. 7) repitiendo 3 veces y recogiendo cada vez el triturado hacia el centro del vaso.

  • Finalmente, agregar el aceite y una pizca de sal y emulsionar (20 seg. vel. 5/6).

    Yo siempre soy moderada con el aceite porque no quiero exagerar con las grasas. Prefiero ablandar el pesto con el agua de cocción de la pasta al momento de usarlo. Si en cambio deseáis un pesto muy suave desde el principio, aumentad la cantidad de aceite a vuestro gusto.

  • Transferir el pesto con hojas de rabanitos en un recipiente hermético cubriéndolo con un hilo de aceite. Conservarlo en el frigorífico hasta el momento de usarlo. También es posible congelarlo. Así que, cuando os toque comprar rabanitos, utilizad de inmediato las hojas y congelad este fantástico pesto. ¡Disfrutad! Paola.

  • Aprovecho para recordaros que me podéis seguir en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook  (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥! 

Author image

paola67

¡Mis recetas os salvarán la cena!

Read the Blog