Es realmente muy particular la salsa que os sugiero probar hoy. Se trata de un pesto de apio que se prepara utilizando las hojas de esta hortaliza. Esto la convierte en una verdadera receta de reciclaje ya que, en la mayoría de los casos, estas pobres hojas tendemos a descartarlas y tirarlas. Estoy segura de que a partir de ahora no lo haréis más, si probáis mi receta. Un pesto buenísimo e inusual que os hará quedar genial. Excelente para condimentar una pasta; delicioso también para crear sabrosos crujientes.
Otras recetas de pesto que podrían interesaros:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para el pesto de apio
Con estas cantidades preparé aproximadamente 200 g de pesto de apio.
- 70 g hojas de apio verde
- 1 chalote (pequeño)
- 25 g pistachos (pesados sin cáscara)
- 25 g almendras peladas
- 50 g pecorino
- 50 ml aceite de oliva virgen extra
- sal
Herramientas
- 1 Batidora
- 1 Centrifugadora para ensalada
- 1 Tarro con cierre hermético
Preparación del pesto de apio
Lavar muy bien las hojas de apio y secarlas con una centrifugadora para ensalada.
Luego ponerlas en una batidora junto con todos los demás ingredientes y batir varias veces hasta obtener una mezcla homogénea más o menos fina según el gusto personal (a mí me encanta bastante gruesa). Ajustar de sal, si es necesario. Con esta cantidad de aceite, el pesto de apio es bastante denso; si preferís una crema más suave no tendréis más que añadir más aceite hasta obtener la consistencia deseada. Yo prefiero reducir el aceite y suavizar posteriormente el pesto con algunas cucharadas de agua de cocción de la pasta.
Transferir el pesto de apio a un recipiente con cierre hermético, cubrirlo con una capa de aceite y conservarlo en el frigorífico hasta el momento de utilizarlo. ¡Disfrutad! Paola
Aprovecho para recordaros que me podéis seguir en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!