¡Pero mira qué monas son estas piñas de chocolate! Son escenográficas y realmente deliciosas, y quedan de maravilla en la mesa de las fiestas. Pero no las prepares solo en Navidad porque sería una pena. Son fáciles de hacer aunque requieren una buena dosis de paciencia porque insertar todos esos pétalos es realmente un trabajo minucioso. Pero el resultado final valdrá la pena el tiempo que hayas invertido. En mi casa volaron y ya me han pedido que las haga de nuevo. Sin embargo, me siento obligada a daros un consejo: preparadlas y consumidlas en el día o, como máximo, al día siguiente porque, lamentablemente, los cereales pierden poco a poco su crujiente. La masa sigue siendo buenísima pero el toque crujiente desaparece. ¡Ay!
Otros dulces navideños que podrían interesaros:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 50 Minutos
- Porciones: 9 Piezas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Navidad
Ingredientes para 9 piñas de chocolate
- 200 g galletas Digestive
- 10 g coco rallado (rapé)
- 80 g azúcar
- 40 g cacao amargo en polvo
- 30 g crema de avellanas
- 80 g mantequilla
- 30 ml leche
- cereales de chocolate en forma de pétalo
- azúcar glas (para espolvorear)
Herramientas
- 1 Trituradora (yo usé el Thermomix)
- 1 Bol
- 1 Batidor manual
Preparación de las piñas de chocolate
Colocar las galletas Digestive en un procesador y triturarlas finamente. Yo usé el Thermomix triturando durante 10 segundos a velocidad 6.
Transferir el polvo obtenido a un bol, luego añadir el coco rallado, el azúcar y el cacao amargo.
Mezclar bien con un batidor manual pequeño. Obviamente, quien tenga el Thermomix puede mezclar todo en el vaso. Yo, esta vez, elegí hacerlo a mano para mostrar los pasos a quienes no tienen este electrodoméstico.
Luego añadir la crema de avellanas, la mantequilla derretida y la leche y amasar todo con las manos o con una espátula. Si la mezcla resulta demasiado desmenuzable y difícil de compactar, añade un poco más de leche.
Tomar 50 g de masa y moldear entre las manos una pequeña pirámide. Si lo deseas, puedes hacer piñas más grandes. Yo preferí un tamaño más adecuado para una porción individual. Si la piña es demasiado grande, de hecho, una persona no puede comerla toda y debe cortarla por la mitad. Sin embargo, queda a tu elección. También podrías pensar en hacer piñas de diferentes tamaños.
En este punto comienza la parte que requiere más paciencia: insertar en la masa de la pirámide los cereales en forma de pétalo desde abajo hacia arriba. Colócalos de manera escalonada.
Una vez terminada la piña, presiona suavemente los pétalos para cerrarlos un poco. No te preocupes si se cae algún pétalo y tienes que volver a colocarlo; es completamente normal. De hecho, diría que es imposible que no suceda.
Coloca poco a poco las piñas de chocolate en el plato de servir y, justo antes de servirlas, espolvoréalas con azúcar glas que simula la nieve. ¡Disfrútalas! Paola
Aprovecho para recordaros que podéis seguirme en varias redes sociales para estar siempre al día con las nuevas recetas que publico. Me podéis encontrar en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias ♥!