Hoy te conquisto con este deliciosísimo plumcake de avellanas. Tiene una consistencia suave que se combina perfectamente con el crujiente de las avellanas presentes tanto en la masa como en la cobertura. El toque extra de sabor lo dan los gianduiotti troceados. En resumen, cada bocado es un verdadero placer. Ideal para la merienda pero también para un delicioso final de comida.
Otras recetas de plumcake que podrían interesarte:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 8 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 463,53 (Kcal)
- Carbohidratos 56,11 (g) de los cuales azúcares 26,64 (g)
- Proteínas 8,77 (g)
- Grasa 24,70 (g) de los cuales saturados 12,12 (g)de los cuales insaturados 11,91 (g)
- Fibras 2,72 (g)
- Sodio 39,64 (mg)
Valores indicativos para una ración de 120 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para el plumcake de avellanas
- 180 g harina 00
- 120 g harina de maíz fioretto
- 1 bustina levadura en polvo para dulces (16 g)
- 130 g azúcar
- 3 huevos (medianos)
- 120 g mantequilla
- 125 g yogur blanco natural
- 100 g chocolate gianduia (o gianduiotti)
- 50 g avellanas
- 1 pizca harina de maíz fioretto
- 1 cucharada azúcar de caña
- 20 g avellanas tostadas
- 20 g chocolate gianduia
Herramientas
- 1 Bol grande
- Batidora eléctrica
- 1 Espátula
- Colador de malla fina
- Molde de Plumcake de 25 x 11 cm
Preparación del plumcake de avellanas
Primero saca la mantequilla de la nevera, córtala en trozos y déjala ablandar a temperatura ambiente.
Mezcla la harina blanca con la harina fioretto y la levadura.
Tritura groseramente las avellanas: utiliza un cuchillo porque con una picadora corres el riesgo de reducirlas a polvo.
Corta en trocitos el chocolate gianduia (o los gianduiotti), transfiérelos a un contenedor y colócalos en el congelador mientras continúas con el resto de la preparación: este es un truco para evitar que durante la cocción el chocolate se hunda al fondo del molde. Para saber más lee AQUÍ.
Casca los huevos en un bol grande y añade el azúcar. Trabaja todo con las batidoras eléctricas hasta obtener una mezcla clara y espumosa.
Añade la mantequilla blanda y continúa trabajando con las batidoras hasta que esté completamente incorporada en la masa.
A este punto agrega los ingredientes secos tamizándolos gradualmente a través de un colador de malla fina. Incorpóralos a la mezcla con una espátula.
Suaviza la masa añadiendo el yogur y mezcla siempre con la espátula.
Finalmente saca el chocolate del congelador, enharínalo rápidamente y viértelo en el bol junto con 50 g de avellanas troceadas. Mezcla todo hasta que los ingredientes estén perfectamente combinados.
En este punto, vierte la masa obtenida en el molde de plumcake previamente preparado y nivelalo.
Ahora espolvorea la superficie con azúcar de caña y una pizca de harina fioretto. Finalmente distribuye las restantes avellanas troceadas (20 g) y el chocolate cortado en trocitos.
Cocina el plumcake de avellanas en horno estático precalentado a 180° durante 50/55 minutos. Por seguridad, haz la prueba del palillo antes de sacarlo del horno. El plumcake estará listo cuando, al insertar el palillo en el centro, salga seco. Sácalo del horno y déjalo templar antes de retirarlo del molde y transferirlo al plato de servir. Espolvorea con azúcar glas y sírvelo. ¡Que lo disfrutes! Paola
Aprovecho para recordarte que puedes seguirme en varias redes sociales para estar siempre actualizado sobre las nuevas recetas que publico. Me encuentras en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!