Estos rollitos de salmón recuerdan un poco al sushi, ¿verdad? Son deliciosos, muy fáciles de preparar y perfectos para cualquier ocasión. Mi consejo, por supuesto, es que los pruebes.
Otros «rollitos» que podrían gustarte:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 3 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
Ingredientes para los rollitos de salmón
- 150 g salmón ahumado
- 100 g robiola
- Algunas hojas lechuga
- semillas de sésamo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra
Herramientas
- Papel film para alimentos
- Mazo para carne
- 1 Bol pequeño
Preparación de los rollitos de salmón
Extender una hoja de papel film para alimentos y colocar las lonchas de salmón una al lado de la otra para formar un rectángulo: el mío mide 35 × 12 cm.
Luego cubrir el rectángulo obtenido con otra hoja de papel film y, utilizando un mazo para carne, golpear ligeramente las lonchas para que se adhieran entre sí. Después, retirar la película superior.
En un bol pequeño, mezclar la robiola con una pizca de sal, una generosa molienda de pimienta negra y un chorrito de aceite.
Untar esta crema sobre las lonchas de salmón, luego cubrir con las hojas de lechuga previamente lavadas, secadas y sin la costilla central más dura.
Con la ayuda del papel film, enrollar el rectángulo comenzando desde el lado largo y envolverlo en el mismo papel.
Guardarlo durante unas horas en el frigorífico. Si tienes poco tiempo, puedes ponerlo en el congelador por media hora. El paso en el frigorífico es fundamental porque hará que el rollo se endurezca y será más fácil cortarlo.
Transcurrido el tiempo de reposo en frío, retirar el papel film y espolvorear el rollo con semillas de sésamo: puedes verter las semillas sobre una tabla de cortar y pasar el rollo por encima.
Finalmente, cortarlo en trozos de aproximadamente 1,5 cm de grosor.
Colocar los rollitos de salmón en el plato de servir y servirlos fríos. ¡Disfruta! Paola
Aprovecho para recordaros que me podéis seguir en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!
Nota
Encontré esta receta en el libro «Cookaround. La cocina de los italianos» y aquí os la he presentado con mis modificaciones.