¿Te han sobrado claras y no sabes cómo utilizarlas? ¿Por qué, en lugar de las típicas merengues, no pruebas a preparar esta suave tarta con claras y almendras? Es buenísima, delicada y también es muy simple de hacer. Ideal para el desayuno y la merienda: un buen té caliente y una rebanada de dulce. ¿Qué puede ser mejor? Y si quieres más ideas para utilizar las claras, echa un vistazo a la recopilación de recetas que encuentras AQUÍ.
Otros dulces con almendras que podrían interesarte:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la tarta con claras y almendras
Leed AQUÍ para saber cómo sustituir el cremor tártaro si no lo encontráis, pero sobre todo para entender para qué sirve exactamente. Si en cambio deseáis comprarlo en línea, lo podéis hacer clicando AQUÍ.
Si no encontráis harina de almendras será suficiente triturar finamente la misma cantidad de almendras peladas.
- 75 g harina 00
- 100 g harina de almendras
- 125 g azúcar
- 100 g mantequilla (blanda)
- 140 g claras
- 30 ml marsala
- Media bustina levadura en polvo para dulces (8 g)
- cremor tártaro (la punta de una cucharita)
- azúcar glas (para decorar)
Herramientas
- 2 Cuencos
- Batidoras eléctricas
- 1 Colador de malla fina
- 1 Molde para tartas cuadrado de 22 cm
Preparación de la tarta con claras y almendras
Poner las claras en un cuenco, añadir el cremor tártaro (la punta de una cucharita) y montarlas a punto de nieve firme con las batidoras eléctricas. Reservar.
Poner el azúcar en un cuenco junto con la mantequilla blanda y trabajarlos enérgicamente con las batidoras eléctricas.
Luego añadir también el licor y mezclar bien con una espátula.
En este punto, incorporar gradualmente la harina blanca tamizándola junto con la levadura a través de un colador de malla fina.
Luego añadir también la harina de almendras.
Cuando esta última esté perfectamente integrada en la mezcla, añadir en tres partes las claras montadas a punto de nieve e incorporarlas con movimientos delicados de abajo hacia arriba.
Verter la mezcla obtenida en un molde previamente enmantecado y enharinado o cubierto con papel de horno. Yo he usado un molde cuadrado de 22 cm de lado, pero si no lo tenéis, podéis usar uno redondo. Si en cambio deseáis comprarlo, lo podéis encontrar clicando AQUÍ.
Cocer la tarta con claras en horno estático precalentado a 180° durante 30/35 minutos. Antes de sacarla del horno, verificar su cocción insertando un palillo en el centro que deberá salir seco.
Dejarla enfriar completamente antes de sacarla del molde y transferirla al plato de servir. Finalmente espolvorearla con azúcar glas. ¡Disfruta! Paola
Aprovecho para recordaros que me podéis seguir en varias redes sociales para estar siempre al día de las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!