La he llamado tarta de Navidad porque la he hecho con una masa quebrada especiada y la he decorado con estrellitas y confetis plateados. Sin embargo, se puede presentar de mil maneras diferentes. Y es lo que haré seguramente porque es una pena poder comerla solo en el periodo de las fiestas. Bastará con hacerla con una masa quebrada normal y cubrirla con el clásico motivo de rombos para poderla servir todo el año. Fantástico el relleno que recuerda mucho a un pudin y que permanece suave y húmedo. En resumen, una tarta que me ha gustado muchísimo y, por la velocidad con la que ha desaparecido, he deducido que ha gustado muchísimo a todos. Pero tiene un lado negativo: hay que consumirla rápidamente en uno, máximo dos días porque el relleno tiende a ablandar las estrellas que pierden su crocancia. No os queda más que probarla y decirme qué pensáis.
Otros dulces navideños que podrían interesaros:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 40 Minutos
- Tiempo de preparación: 50 Minutos
- Porciones: 10 personas
- Métodos de Cocción: Cocina, Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Navidad
Ingredientes para la tarta de Navidad
- 370 g harina 00
- 1 cucharadita jengibre en polvo
- 1 cucharadita canela en polvo
- 1/4 cucharadita bicarbonato
- 150 g azúcar
- 1 pizca sal
- 60 g miel
- 120 g mantequilla
- 1 huevo (mediano)
- 90 g azúcar
- 35 g fécula de patata
- 500 ml leche
- 150 g chocolate negro
- 40 g mantequilla
- confetis plateados (opcionales)
Herramientas
Yo he preparado la masa de esta tarta de Navidad a mano, pero pueden hacerlo también con un mezclador.
- 1 Cuenco
- 1 Batidor manual
- 1 Cazo
- 1 Rodillo
- 1 Molde para tartas de 24 cm de diámetro
- 2 Cortadores de galletas con forma de estrella
Preparación de la tarta de Navidad
Aquí está el trozo:
Poner en un cuenco la harina, el jengibre, la canela, una pizca de sal y el bicarbonato y mezclar con un batidor manual pequeño. Añadir el azúcar y mezclar de nuevo.
Luego, añadir la miel y la mantequilla fría y amasar rápidamente los ingredientes con la yema de los dedos tratando de impregnar la mantequilla con los polvos. Se obtendrá una mezcla bastante arenosa.
En este punto, añadir el huevo y amasar de nuevo.
Transferir la masa a la superficie de trabajo ligeramente enharinada, trabajarla unos instantes con las manos hasta obtener una masa lisa y homogénea. Si resulta demasiado blanda, añadir un poco más de harina.
Luego, formar un bloque, envolverlo en film transparente y dejarlo reposar en el frigorífico durante al menos 40 minutos.
Poner en un cazo, con el fuego apagado, el azúcar y la fécula y mezclar.
Luego, verter la leche y dar una rápida mezclada antes de transferir el cazo al fuego. Llevar a ebullición y dejar espesar la crema mientras se mezcla continuamente.
Retirar el cazo del fuego, añadir el chocolate negro previamente cortado en trozos y mezclar hasta que se haya derretido completamente. Luego, añadir la mantequilla e incorporarla perfectamente.
Sacar la masa del frigorífico, reservar unos 100 g y extender el resto con el rodillo.
Luego, trasladarla dentro de un molde para tartas con fondo desmontable de 24 cm de diámetro, hacer que se adhiera bien a los bordes, eliminar el exceso de masa y pinchar el fondo con los dientes de un tenedor.
Añadir los recortes de masa a la que se reservó anteriormente. Extender esta masa con el rodillo y sacar estrellas grandes y pequeñas. Transferirlas a una bandeja cubierta con papel de horno y ponerlas en el frigorífico durante unos diez minutos.
Verter la crema de chocolate dentro del caparazón de masa quebrada especiada y nivelarla bien con una espátula.
Cuando las galletas se hayan enfriado un poco, retirarlas del frigorífico e insertar en cada una un confeti plateado.
Decorar la tarta al gusto. Yo hice un círculo exterior de estrellas grandes, un círculo interior de estrellas pequeñas y puse en el centro una estrella de forma diferente. Para terminar, distribuí por aquí y allá copos de chocolate plateado. Si no los encuentras, puedes sustituirlos por lo que dispongas. Puedes también no poner nada más.
Cocinar la tarta de Navidad en horno estático precalentado a 170° durante unos 35 minutos, cubriéndola con un papel de aluminio en los últimos 10 minutos de cocción si se dora demasiado.
Sacarla del horno y dejarla enfriar completamente antes de sacarla del molde y trasladarla al plato de servir. Si se desea, se puede espolvorear con azúcar glas que yo preferí no poner. ¡Disfruten! Paola
Aprovecho para recordaros que podéis seguirme en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!