No te pierdas la receta de esta tarta de rosas rellena con jamón, queso, tomates secos y aceitunas taggiasche. Es buenísima, muy suave y muy sabrosa gracias a la mezcla de ingredientes que usé para el relleno. Espero que te den ganas de probarla (pero sobre todo de probarla) porque lo merece. Perfecta también cuando tienes invitados e ideal para un brunch dominical.
Otras recetas de tartas de rosas saladas y dulces que te podrían interesar:

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 5 Horas
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 6 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la tarta de rosas rellena
En esta receta utilicé 5 g de levadura seca, pero también va bien la levadura fresca. En este caso podrías usar 14/15 g. Si te interesa conocer la correspondencia entre estos dos productos diferentes, lee el artículo que escribí al respecto. Lo encuentras haciendo clic AQUÍ. La cantidad de levadura puede adaptarse a tus necesidades. Si la aumentas, los tiempos de fermentación se reducirán; si la disminuyes, necesitarás más tiempo de fermentación.
- 350 g harina 0
- 200 g harina Manitoba
- 5 g levadura seca
- 1 cucharadita azúcar
- 250 ml leche
- 6 g sal
- 50 ml aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo (mediano)
- 200 g fontina
- 250 g jamón cocido (en lonchas finas)
- 80 g tomates secos en aceite
- 50 g aceitunas taggiasche
Herramientas
Yo preparé la masa de esta tarta de rosas rellena con la amasadora, pero puedes hacerla con cualquier otro mezclador o incluso a mano trabajando los ingredientes primero en un bol y luego sobre la mesa de trabajo.
- 1 Amasadora
- 1 Batidor de mano
- 1 Bol
- 1 Rodillo
- 1 Picadora
- 1 Mezzaluna
- 1 Molde para tarta con bordes altos de 28 cm de diámetro
Preparación de la tarta de rosas rellena
Tamiza la harina en el bol de la amasadora, añade la levadura seca, el azúcar y mezcla con un batidor de mano pequeño.
Luego añade la leche tibia y comienza a amasar con el gancho.
Cuando la harina haya absorbido la leche y la mezcla se haya compactado, añade también el aceite, el huevo y la sal y continúa trabajando hasta obtener una masa lisa y homogénea que se adhiera al gancho. Si la masa está demasiado dura, añade otra cuchara de leche.
Transfiere la mezcla a la mesa de trabajo ligeramente enharinada y trabájala unos instantes más con las manos. Forma una bola, colócala dentro de un bol grande, cúbrela con film transparente y déjala fermentar en un lugar cálido y alejado de corrientes de aire hasta que doble su volumen. El tiempo de fermentación depende mucho de la temperatura ambiente y puede variar entre 3 y 4 horas.
Una vez pasado el tiempo de esta primera fermentación, retoma la masa y extiéndela con el rodillo formando un amplio rectángulo.
Coloca encima las lonchas de jamón cocido.
Luego espolvoréalas con la fontina previamente triturada en un picador.
Finalmente, pica con una mezzaluna los tomates secos y las aceitunas taggiasche y distribúyelos aquí y allá.
En este punto, enrolla el rectángulo comenzando por el lado largo y córtalo en piezas de aproximadamente 5/6 cm.
Sella bien la parte inferior de cada rosa.
Coloca las rosas dentro de un molde para tarta con bordes altos de 28 cm de diámetro previamente forrado con papel de horno. Manténlas ligeramente separadas entre sí y coloca en el centro las dos rosas más bonitas, que son los dos extremos del rollo.
Deja fermentar las rosas hasta que se unan entre sí duplicando su volumen (tomará alrededor de 2 horas).
Hornea la tarta de rosas rellena en horno estático precalentado a 200° durante 30/35 minutos.
Sácala del horno, úntala con un poco de aceite para darle brillo y sírvela tibia. ¡Disfruta! PaolaAprovecho para recordarte que puedes seguirme en varias redes sociales para estar siempre al tanto de las nuevas recetas que publico. Me encuentras en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!