Y al final de la comida, ¿cómo se puede renunciar al placer de una porción de esta tarta de tallarines? Una tarta que conquista desde el primer bocado. O mejor dicho, desde la primera mirada. ¿Estás de acuerdo? Es típica de la cocina emiliana, aunque muchos sostienen que es, en cambio, de Mantua. ¡Vaya! En cualquier caso, os aseguro que está realmente buenísima. El relleno de almendras es suave y súper delicioso y es muy agradable el contraste con los tallarines crujientes de la cobertura. Solo lamento que las fotos no le hagan justicia, pero las tomé en un día de diluvio universal. Sin embargo, confiéis en mis palabras y probadla porque realmente es un dulce que merece ser compartido.
Otras tartas que no podéis perderos absolutamente:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 6/8 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la tarta de tallarines
- 125 g harina 00
- 50 g azúcar
- corteza de medio limón
- 50 g mantequilla
- 1 pizca sal
- 1 huevo (mediano)
- 100 g harina 00
- 1 huevo (mediano)
- 1 pizca sal
- corteza de medio limón
- 100 g almendras
- 100 g azúcar
- 100 g mantequilla
- 1 clara de huevo (aproximadamente 40 g)
- azúcar glas
Herramientas
Yo he preparado la masa quebrada, los tallarines y el relleno de esta tarta con el Bimby, pero podéis usar cualquier otro mixer. Obviamente, también se puede realizar la masa quebrada a mano.
- 1 Mixer (yo Bimby)
- Rodillo
- 1 Molde para tartas con fondo removible del diámetro de 22 cm
Preparación de la tarta de tallarines
Lavar bien el limón, secarlo y quitarle la corteza con un pelador. Ponerla en el vaso y rallarla (10 segundos, velocidad 8). En alternativa, podéis usar un rallador para cítricos. Os recuerdo usar un limón biológico no tratado, ya que la piel de los limones comunes no es comestible.
Quitar del vaso la mitad de la corteza y ponerla aparte.
Reunir en el centro la que queda, luego añadir la harina, el azúcar, la mantequilla en trozos, un huevo, una pizca de sal y amasar (1 minuto, velocidad Espiga). Se obtendrá una mezcla muy desmenuzada.
Transferirla a la mesa de trabajo y trabajarla rápidamente con las manos hasta obtener una masa lisa y homogénea. Formar un bloque, envolverlo en film transparente y guardarlo en el frigorífico durante al menos media hora.
Poner en el vaso la harina, el huevo, la corteza de limón restante, una pizca de sal y amasar (1 minuto, velocidad Espiga).
Transferir la masa a la mesa de trabajo ligeramente enharinada y extenderla con el rodillo hasta obtener una hoja fina.
Luego enrollarla y cortarla en rodajas finas.
Abrir los tallarines colocándolos sobre una hoja de papel de horno y reservarlos.
Poner en un mixer las almendras con el azúcar y picarlas finamente (con el Bimby 10 seg a vel 8).
Luego añadir la mantequilla y la clara de huevo. Mezclar todo hasta obtener una crema densa y homogénea (1 min a vel Espiga).
Sacar la masa quebrada del frigorífico, transferirla a la mesa de trabajo enharinada y extenderla con el rodillo. Luego colocarla dentro de un molde para tarta con fondo removible del diámetro de 22 cm previamente enmantecado y enharinado. Nivelar el borde. Si no tenéis este molde y deseáis comprarlo, lo podéis encontrar haciendo clic AQUÍ.
Distribuir el relleno de almendras dentro del caparazón de masa quebrada y nivelarlo con una espátula.
Finalmente, cubrir la superficie con los tallarines preparados.
Cocer la tarta de tallarines en horno estático precalentado a 160° durante 35/40 minutos. Sacarla del horno y dejarla enfriar antes de retirarla del molde y transferirla al plato de servir. Espolvorear con azúcar glas cuando esté completamente fría. ¡Disfruta! Paola
Aprovecho para recordaros que podéis seguirme en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!
Nota
He encontrado la receta de esta deliciosa tarta de tallarines en un antiguo número de la revista «Sale e Pepe».