Adoro el coco y supongo que ya os habréis dado cuenta. Lo pondría en todas partes. Además, no soporto la idea de tirar las claras de huevo que me sobran de otras preparaciones. Todo esto para deciros ¿qué? Para deciros que tenía una clara de huevo en la nevera esperando ser utilizada y nunca me falta coco. Así que aquí está el resultado: unas tejas de coco. Son unos dulces buenísimos y particulares, facilísimos de preparar. Os aconsejo, sin embargo, duplicar (si no incluso triplicar) las dosis porque con estas cantidades salen muy pocas. Justo el tiempo de sacar dos fotos y ya habían desaparecido. Ten en cuenta la receta para cuando te sobren claras de huevo. Te gustarán.

Otros dulces de coco:

tejas de coco
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 1 Hora
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 7 tejas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para 7 tejas de coco

  • 50 g coco rallado (rapé)
  • 35 g azúcar
  • 12 g mantequilla
  • 7 g harina 00
  • 1 clara de huevo

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Bandeja de horno
  • Rodillo

Preparación de las tejas de coco

  • Derretir la mantequilla a baño maría o en el microondas y dejarla enfriar.

  • En un bol, mezclar el coco rapé con el azúcar y la harina 00, luego añadir la mantequilla derretida ya fría y mezclarla con la mezcla. Finalmente añadir también la clara de huevo.

  • Mezclar bien, luego cubrir con papel film y dejar reposar en la nevera durante una hora.

  • Pasado el tiempo de reposo, sacar la mezcla de la nevera y tomar cucharadas. Ponerlas en la bandeja forrada con papel de horno (yo he usado un tapete de silicona) y aplastarlas bien como se muestra en la fotografía.

  • Cocinar en horno estático precalentado a 180° durante 10 minutos. Al final de la cocción, los bordes de las tejas de coco deben estar ligeramente dorados.

  • Con la ayuda de una espátula, despegarlas delicadamente y transferirlas inmediatamente sobre un rodillo para que tomen una forma redondeada. Dejarlas enfriar completamente antes de despegarlas. Si se desea, se puede evitar este paso obteniendo dulces planos, pero ya no serían tejas, ¿verdad? ¡Disfrutad!

  • Aprovecho para recordaros que podéis seguirme en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!

Author image

paola67

¡Mis recetas os salvarán la cena!

Read the Blog