Adoro los dulces preparados con harina de maíz. Por eso, un día, me puse a navegar por Internet en busca de alguna galleta hecha con esta harina. Así fue como descubrí los zaleti, unas galletas deliciosas típicas del Véneto. Sin embargo, me di cuenta de inmediato de que cada uno los prepara a su manera. Hay quienes ponen grappa, otros otro licor, y algunos no ponen nada. Unos ponen leche y otros ni siquiera la consideran. Algunos ponen piñones y otros no. Algunos miden en igual proporción la harina blanca y la amarilla, y otros ponen más de esta última que de la primera. Algunos ponen huevos enteros y otros solo las yemas. En fin, hay de todo. Por eso decidí llamarlos zaleti a mi manera. Ah sí… al final saqué una versión… digamos así “personal“. Lo que puedo deciros, sin embargo, es que son exquisitos; unos dulces rústicos de una delicadeza increíble. No puedo más que aconsejaros que los probéis cuanto antes.
Otros dulces con harina de maíz que podrían interesaros:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 25 Minutos
- Porciones: 17Piezas
- Métodos de Cocción: Horno, Microondas
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para 17 zaleti
- 50 g pasas
- 100 g mantequilla
- 2 huevos (medianos)
- 75 g azúcar
- 125 g harina 00
- 125 g harina de maíz fioretto
- 1 pizca sal
- levadura en polvo para dulces (la punta de una cucharadita)
- cáscara de medio limón (no tratado)
- 50 g piñones
- azúcar glas (para espolvorear)
Utensilios
- 2 Cuencos pequeños
- 2 Cuencos
- Batidores eléctricos
- 1 Batidor manual
- 1 Espátula
- 1 Rallador de limones
- 2 Bandejas de horno
Preparación de los zaleti
Remojar las pasas en agua tibia durante al menos 20 minutos.
Derretir la mantequilla al baño maría o en el microondas y dejarla enfriar.
En un bol, poner los huevos con el azúcar.
En un segundo bol, poner las dos harinas, una pizca de sal, la levadura (la punta de una cucharadita), la cáscara de limón rallada con un rallador para cítricos y mezclar bien con un pequeño batidor manual.
Con los batidores eléctricos, batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla clara y espumosa.
Añadir la mantequilla derretida y volver a batir.
Luego, añadir en varias veces los ingredientes secos incorporándolos con una espátula.
Finalmente, agregar las pasas bien escurridas y los piñones. Os aconsejo reservar un poco de pasas y un poco de piñones para colocarlos en la superficie de las galletas después de darles forma. Mezclar con cuidado para amalgamar perfectamente todos los ingredientes.
En este punto, tomar pequeñas cantidades de masa y hacer montoncitos en la bandeja forrada con papel de hornear. Necesitaréis dos bandejas de horno. Yo usé una bandeja y un tapete de silicona colocado sobre la rejilla del horno.
Picotear los montoncitos de masa con los dedos hasta obtener una forma redonda. Distribuir en la superficie los piñones y las pasas reservados. Adopté este sistema por una cuestión puramente estética: quería que en la superficie se vieran las pasas y los piñones. Si se mezcla todo junto, en cambio, se corre el riesgo de que estos ingredientes no se vean bien porque están totalmente envueltos en la masa. Algunas galletas podrían resultar completamente amarillas. ¡Y eso no me gustaba! Obviamente podéis proceder como prefiráis.
Cocer las galletas en horno ventilado precalentado a 175°C durante aproximadamente 18/20 minutos. El ventilado me permitió cocer todas las galletas simultáneamente evitando dos tandas. Si utilizáis el estático subid la temperatura a 180°C y cocedlas por el mismo tiempo. En este caso, sin embargo, debéis cocer una bandeja a la vez.
Sacar las galletas del horno, dejarlas enfriar completamente antes de tocarlas y espolvorearlas con azúcar glas. ¡Disfrutad! Paola.
Aprovecho para recordaros que me podéis seguir en varias redes sociales para estar siempre al día con las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!