Desmenuzada sin gluten y lactosa. Un dulce delicioso con un corazón cremoso. Sencillo y rápido de preparar.
La desmenuzada sin gluten y lactosa es un dulce muy sencillo de preparar. Ideal para quienes son intolerantes al gluten y a la lactosa. Naturalmente, si no tenéis intolerancias, podéis utilizar los ingredientes clásicos.
Cuando preparéis dulces para personas celíacas, tened cuidado con las contaminaciones.
Para el relleno de la desmenuzada sin gluten y lactosa he utilizado mascarpone y ricotta. Obviamente podéis personalizar el relleno según vuestros gustos.
Pero veamos de inmediato cómo preparar la desmenuzada sin gluten y lactosa.
En este contenido hay uno o más enlaces de afiliación.
Si aún no lo habéis hecho, suscribíos a mi canal YouTube Divertirsi in cucina para no perderos mis VIDEO RECETAS!
Pueden gustaros también estas recetas:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 12 Piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
Para la masa
- 120 g azúcar
- 100 g mantequilla
- 3 huevos
- 190 g harina (Preparado para tartas Amo ser sin gluten eurospin)
- 250 g harina (sin gluten)
- 100 g gotas de chocolate
- 100 g chocolate negro
- 20 g mantequilla sin lactosa
- 125 g mascarpone (sin lactosa)
- 100 g ricotta sin lactosa
- 100 g gotas de chocolate
- 2 cucharaditas Nutella® (Vegana sin lactosa)
- 2 huevos
Herramientas
- 1 Cuenco
- 1 Cuchara
- 1 Cazuela pequeña
- 1 Molde para tartas
- 1 Espátula
Cómo preparar la desmenuzada sin gluten y lactosa
Dentro de un cuenco, poned el azúcar, la mantequilla en trozos y los huevos. Empezad a amasar con las manos.
Añadid el preparado para tartas sin gluten (Eurospin), el mix de harina sin gluten Schar y las gotas de chocolate. Amasad a mano para unir bien todos los ingredientes. La masa debe resultar suave pero no pegajosa. Si es necesario, añadid un poco más de harina. (Al final de la receta os dejaré indicaciones sobre la harina que he utilizado). Reservad la masa un momento.
Para el relleno: añadid el chocolate negro troceado dentro de una cazuela pequeña. Añadid también la mantequilla y movedlo al fogón. Dejad que todo se derrita a fuego bajo, removiendo continuamente.
Cuando el chocolate esté completamente fundido, apagad el fogón y añadid el mascarpone y la ricotta. Removad con una cuchara.
Añadid las gotas de chocolate y removad con la cuchara.
Añadid dos cucharaditas de Nutella vegana y mezclad. (Si no queréis usar Nutella, podéis añadir un poco de azúcar para endulzar. Si no os gustan los dulces excesivamente dulces, también podéis no añadir nada).
Finalmente, añadid los huevos y mezclad con la cuchara. Debéis obtener una crema lisa y homogénea.
Coged un molde para tartas de 24 cm de diámetro. Engrasadlo y enharinadlo. Si lo preferís, podéis utilizar papel de horno. Yo he utilizado un molde de aluminio desechable.
Verted la mitad de la masa dentro del molde. Presionad ligeramente con la mano y formad también un pequeño borde.
Añadid la crema y nivelad bien con una espátula o con una cuchara.
Finalmente, desmenuzad el resto de la masa sobre el relleno.
Hornead en horno caliente, estático a 180 grados. Dejad cocinar durante unos 40 minutos. Comprobad el tiempo de cocción según vuestro horno.
Sacad del horno, dejad enfriar completamente la desmenuzada, luego sacadla del molde y ponedla en un plato para servir. Os recomiendo conservarla en la nevera durante unas dos horas antes de cortarla para que el relleno se asiente bien.
Antes de servir, si lo deseáis, espolvoread con azúcar glas.
Harinas. En cuanto a la harina, he utilizado 250 g de mix de harina sin gluten Schar. Podéis verlo haciendo clic aquí. Además de este mix, he utilizado 190 g de preparado para tartas sin gluten de Eurospin. Os adjunto la foto.
Si sustituís estas harinas por otras de vuestra elección, no solo tendréis que cambiar la cantidad en gramos, sino que podría ser necesario añadir también otros ingredientes. Por ejemplo, el preparado para tartas de Eurospin contiene harina de arroz, azúcar y agentes leudantes. Si usáis otra harina, deberéis añadir a los ingredientes más azúcar y levadura. (DISCLAIMER: No he sido pagada por Eurospin para hablaros de este preparado. Lo compré yo con mi dinero. Os he dejado la foto solo a título informativo)