Rosquillas esponjosas sin levadura

Rosquillas esponjosas sin levadura: simples y rápidas de preparar. Perfectas en cualquier momento del día.

Las rosquillas esponjosas sin levadura son perfectas para el desayuno y la merienda. Como os decía, son rápidas de preparar: de hecho, se preparan con levadura para dulces, por lo que no hay tiempos de levadura que respetar.

Son súper deliciosas, y son perfectas para preparar incluso en ocasiones de fiestas y buffets. Gustan a todos: grandes y pequeños.

Pero veamos de inmediato cómo preparar las rosquillas esponjosas sin levadura.

En este contenido hay uno o más enlaces de afiliación.

Fuente de la receta.

Si aún no lo habéis hecho, suscribíos a mi canal YouTube Divertirse en la cocina para no perderos mis VÍDEO RECETAS!

También podrían gustarte estas recetas:

Rosquillas rápidas sin levadura
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 13
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 250 g leche
  • 100 g azúcar
  • 1 cáscara de limón
  • 1 huevo
  • 80 g aceite de girasol
  • 550 g harina 00
  • 1 sobre levadura en polvo para dulces
  • c.s. aceite de girasol (para freír)
  • c.s. azúcar (para adornar)

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Molde
  • 1 Tenedor
  • 1 Rodillo
  • 1 Olla
  • 1 Papel de estraza B078GTZLP9

Cómo preparar las rosquillas esponjosas sin levadura

  • Dentro de un bol, poned el huevo y el azúcar. Mezclad con el tenedor.

  • Añadid la cáscara rallada de un limón no tratado. Mezclad con el tenedor.

  • Añadid el aceite y mezclad.

  • Añadid e incorporad también la leche.

  • Añadid la harina poco a poco y mezclad con el tenedor.

  • Añadid también la levadura y mezclad con el tenedor.

  • Cuando ya no podáis mezclar con el tenedor, proceded a amasar a mano sobre una superficie ligeramente enharinada. Debéis obtener una masa compacta y homogénea.

  • Estirad la masa obtenida con el rodillo. Debéis obtener una lámina con un grosor de aproximadamente un cm.

  • Pon el aceite dentro de una olla. Enciende el fogón y deja calentar el aceite que deberá alcanzar la temperatura de 170 grados.

  • Cortad las rosquillas. Yo he utilizado un cortador de rosquillas. Si queréis echar un vistazo, lo encontráis aquí. Si no lo tenéis, podéis utilizar un cortapastas y un tapón de botella de plástico para hacer el agujero en el centro.

  • Trabajad nuevamente la masa sobrante para crear otras rosquillas.

  • Freíd las rosquillas en abundante aceite caliente. Cuando suban a la superficie y se inflen, dadles la vuelta. Escurridlas cuando estén bien doradas.

  • Cuando estén ligeramente secas, pero aún calientes, pasadlas por el azúcar.

  • ¡Servíos!

Author image

patcarchia

Recetas sencillas, al alcance de todos, que siempre salen bien.

Read the Blog