Tarta de limón semejante a delicia. Una tarta deliciosa y fragante sencilla de preparar. Perfecta para servir como postre al final de la comida.
La tarta de limón semejante a delicia es una tarta deliciosa que te conquistará al primer bocado. En el aroma y el sabor me recuerda mucho a las delicias de limón. Las delicias de limón son un dulce típico de la Costa Amalfitana, en particular de la zona de Sorrento. Son pequeños dulces individuales en forma de cúpula, compuestos de bizcocho esponjoso, almíbar de limoncello, crema de limón en el interior y cobertura de glaseado de limón o crema chantilly de limón. Naturalmente, esta tarta no tiene nada que ver con las delicias de limón originales, pero como te dije, me las recuerda por el aroma y el sabor a limón.
Esta receta es perfecta para los calurosos días de verano o simplemente cuando tienes ganas de un postre refrescante y de sabor delicado.
Pero veamos enseguida cómo preparar la tarta de limón semejante a delicia.
Si aún no lo has hecho, suscríbete a mi canal YouTube Divertirse en cocina para no perderte mis VIDEO RECETAS.
En este contenido hay uno o más enlaces de afiliación.
Podrían gustarte también estas recetas:

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 3 Horas
- Tiempo de preparación: 1 Hora 15 Minutos
- Porciones: 10 Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones, Primavera, Verano
- Energía 550,85 (Kcal)
- Carbohidratos 33,14 (g) de los cuales azúcares 20,52 (g)
- Proteínas 8,37 (g)
- Grasa 45,05 (g) de los cuales saturados 14,29 (g)de los cuales insaturados 6,03 (g)
- Fibras 0,32 (g)
- Sodio 68,42 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Para la crema de limón
- 1 huevo
- 45 g azúcar
- 40 g harina 00
- 1 cáscara de limón
- 250 g leche
- 5 huevos
- 90 g azúcar
- 50 g aceite de girasol
- 1 cáscara de limón
- 50 g harina 00
- 6 g levadura en polvo para dulces
- Media cáscara de limón
- 250 g nata fresca para montar
- 250 g mascarpone
- 1 cáscara de limón
- 25 g zumo de limón
- q.b. aroma de limón (opcional)
- q.b. gotas de chocolate
- 250 g mascarpone
- 150 g nata fresca para montar
- Media cáscara de limón
- q.b. aroma de limón (opcional)
- q.b. colorante alimentario (amarillo opcional)
- q.b. gotas de chocolate
Herramientas
- 1 Cuenco
- 1 Batidora
- 1 Papel de horno
- 1 Cazo
- 1 Espátula
- 1 Bandeja de horno
- 1 Papel film
- 1 Batidor de mano
- 1 Cuchillo
Cómo preparar la tarta de limón semejante a delicia
Primero prepara la base de la tarta. Separa las yemas de las claras.
Dentro de un cuenco grande, trabaja las yemas con el azúcar usando la batidora eléctrica hasta obtener una mezcla clara y espumosa.
Añade el aceite de girasol y mezcla.
Incorpora la harina, la levadura y la cáscara rallada de un limón no tratado. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.
En otro cuenco limpio y seco, monta las claras (con la cáscara de medio limón) a punto de nieve firme con las varillas eléctricas.
Incorpora delicadamente las claras montadas a la masa de yemas, mezclando con movimientos de abajo hacia arriba para no desmontar la mezcla.
Transfiere la masa a una bandeja de horno rectangular de aproximadamente 30X40 cm, previamente forrada con papel de horno. Nivela delicadamente la superficie con una espátula.
Hornea en horno estático, precalentado a 180 grados durante unos 10 minutos.
Saca del horno y con la ayuda de un papel de horno, da la vuelta a la plancha de bizcocho. Desprende el papel de horno usado en la cocción.
Recorta bien los bordes por todos los lados y luego córtala en 7 tiras.
Prepara la crema. En un cazo coloca el huevo, el azúcar, la harina, la leche y la cáscara del limón. Mezcla con un batidor de mano. Lleva el cazo al fuego (medio-bajo) y cocina la crema, removiendo continuamente hasta que espese. Cubre la crema con papel film en contacto y deja enfriar.
Dentro de un cuenco coloca la nata, el mascarpone, la cáscara del limón y si lo deseas, algunas gotas de aroma de limón. Monta bien todo junto. Finalmente incorpora la crema poco a poco y mezcla con la batidora eléctrica.
Mojar todas las tiras con el zumo de limón. Luego, sobre cada tira distribuye el relleno y añade las gotas de chocolate. (Reserva un poco de relleno. Te servirá para cubrir la tarta).
Enrolla la primera tira y colócala sobre un plato de presentación. Alrededor de la primera espiral comienza a adherir todas las otras tiras, continuando desde donde terminó la masa de la tira anterior para crear un efecto de espiral. Cubre todo con la crema reservada.
A este punto dedícate a la cobertura. Dentro de un cuenco monta la nata con las varillas hasta obtener una consistencia firme. En otro cuenco trabaja el mascarpone con la cáscara rallada de medio limón. Si lo deseas, añade algunas gotas de aroma de limón y muy pocas gotas de colorante alimentario amarillo para un toque de color.
Coloca todo dentro de una manga pastelera y decora según tus gustos. Yo realicé unos montículos y añadí gotas de chocolate.
Conserva en el frigorífico hasta el momento de servir.
Conservación
La tarta debe conservarse en el frigorífico, cubierta dentro de un recipiente hermético. Se recomienda consumirla dentro de 2-3 días desde la preparación para garantizar su frescura y calidad.