Tarta vertida con mascarpone y mermelada sin gluten y sin lactosa

Tarta vertida con mascarpone y mermelada sin gluten y sin lactosa. Una tarta sencilla y rápida de preparar. Perfecta para disfrutar en cualquier ocasión.

La tarta vertida es una tarta sencilla y rápida de preparar: es perfecta para el desayuno, la merienda o para servir como postre al final del almuerzo.

Preparo a menudo la tarta vertida, y cada vez me divierto cambiando el relleno.

Gracias a la doble cocción el relleno no se baja al fondo de la tarta sino que se queda en el centro. Además, queda suave y cremoso.

Como habréis leído en el título, para el relleno he utilizado mascarpone y mermelada. Además, la he probado en versión sin gluten y sin lactosa. Por supuesto, podéis usar los ingredientes clásicos si no tenéis problemas de intolerancias.

Pero vamos a ver de inmediato cómo preparar la tarta vertida con mascarpone y mermelada sin gluten y sin lactosa.

En este contenido hay uno o más enlaces de afiliación.

Si aún no lo habéis hecho, suscribíos a mi canal YouTube Divertirsi in cucina para no perderos mis VÍDEO RECETAS!

Podrían gustarte también estas recetas:

Tarta vertida con mascarpone y mermelada sin gluten y sin lactosa
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 10 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

Para la tarta

  • 3 huevos
  • 180 g azúcar
  • 250 g harina (sin gluten)
  • 60 g aceite de girasol
  • 120 g leche sin lactosa
  • 1 sobre levadura en polvo para postres
  • c.s. mermelada
  • 250 g mascarpone (sin lactosa)
  • 1 tarro yogur (sin lactosa)
  • 50 g chocolate negro (troceado)
  • 1 huevo
  • c.s. azúcar (opcional)

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Batidora
  • 1 Molde

Cómo preparar la tarta vertida con mascarpone y mermelada

  • Para empezar, prepara la tarta. Dentro de un bol, introduce los huevos y el azúcar. Mezcla con la batidora eléctrica hasta obtener una mezcla espumosa y voluminosa.

  • Añade el aceite y la leche. Mezcla con la batidora eléctrica.

  • Por último, añade la harina y la levadura. Mezcla con la batidora eléctrica con cuidado de no crear grumos. En cuanto a la harina, he utilizado una mezcla de harinas sin gluten que me está yendo bien tanto para dulce como para salado. Si quieres echar un vistazo, la encuentras aquí.

  • Vierte la mitad de la mezcla obtenida dentro de un molde de 24 cm previamente engrasado y enharinado. Hornea en horno caliente, estático a 180 grados. Deja cocinar durante unos 15 minutos. Por favor, verifica los tiempos de cocción según tu horno.

  • Mientras tanto, prepara el relleno. Dentro de un bol, introduce el mascarpone, el yogur, el chocolate troceado y el huevo. Si te apetece, puedes añadir azúcar según tus gustos. Mezcla con la batidora eléctrica.

  • Saca la tarta del horno. Añade una capa de mermelada y nivela. Añade el relleno y nivela. Cubre con el resto de la masa. Hornea nuevamente durante otros 25/30 minutos. Por favor, verifica los tiempos de cocción según tu horno haciendo la prueba del palillo.

  • Saca del horno y deja que se entibie. Conserva la tarta en el frigorífico durante al menos dos horas antes de servirla.

  • Antes de servir, si te apetece, espolvorea con azúcar glas.

Author image

patcarchia

Recetas sencillas, al alcance de todos, que siempre salen bien.

Read the Blog