Desde niña siempre ayudé a mis padres en la preparación de los Cappelletti en caldo de capón que para nosotros los emilianos son una tradición y cada familia guarda su propia receta. Incluso hoy en día que ellos ya no están, mientras los preparo revivo esos momentos. En la víspera de Navidad, pero también en Año Nuevo y Pascua, ya por la mañana me despertaba con el aroma del caldo que inundaba la cocina. Por la tarde, todos listos, manos lavadas y comenzaba: se preparaba el relleno, en dialecto batù y luego mamá preparaba la masa que amasaba sobre el fregadero de mármol. Aún recuerdo 1 kg de harina para 10 huevos que se deslizaban del plato a la harina, uno a uno, y amasaba durante mucho tiempo. Todos participábamos en este evento, una vez terminados se contaban y por la noche se giraban para dejarlos secar debajo… qué lindo recordar y revivir ese día.
Receta del 04/12/2016 Actualizada
Otras recetas similares haciendo clic en los enlaces de abajo

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 4 Horas
- Porciones: 6Personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Emilia-Romagna
- Estacionalidad: Navidad, Año Nuevo
Ingredientes
- 100 g carne de cerdo
- 100 g ternera
- 600 g muslos de pollo (con contramuslos)
- 100 g mortadela
- 100 g jamón curado
- 1 huevo (mediano)
- 100 g tocino (tendido)
- 150 g queso parmesano rallado (dejar de lado 50 g para distribuir sobre los platos terminados)
- 5 g sal fina
- 1 cucharadita nuez moscada (rasada)
- 20 ml aceite de oliva virgen extra
- 600 g capón (muslos con contramuslos)
- 1 zanahoria
- 1 tallo apio
- 3 clavos de olor
- 1 cebolla
- 1 diente ajo
- 15 g sal gruesa
- 1 hoja laurel
- 600 g harina 00
- 6 huevos
- 10 g aceite de oliva virgen extra
Herramientas
En la receta hay enlaces de afiliación IconA
- Báscula de cocina
- Olla
- Máquinas para pasta
- Tazón
- Picadora de carne
- Tabla de amasar
- Sartén de hierro
Pasos
Tres horas antes de preparar el relleno, llenar de agua fría una olla grande e introducir en frío los muslos de capón, los muslos de pollo, todas las especias y la sal gruesa. Encender el fuego y dejar cocinar a fuego lento durante 3 horas desde que empieza a hervir. Una vez listo, retirar los dos muslos de pollo y limpiarlos de huesos y nervios. (Guardar el capón para servirlo como segundo plato acompañado de puré de patatas y mostaza de fruta).
Cortar en trozos la carne de ternera y cerdo, dorarla en una sartén a fuego vivo con el aceite. Cortar en trozos los embutidos.
Pasar por la picadora de carne los embutidos y toda la carne de ternera, cerdo y pollo escurrida de su líquido. En un tazón grande verter el queso parmesano rallado, el huevo, la sal, la nuez moscada y mezclar. Unir toda la carne picada y amasar con las manos hasta obtener un relleno bien amalgamado. Probar para ajustar la sal, cubrir y dejar reposar 1 hora.
Verter la harina tamizada sobre la tabla de amasar. Hacer una fuente, verter los huevos cascados primero en un plato y añadir 1 cucharada de aceite. Empezar a amasar con un tenedor y luego con las manos hasta formar una bola suave pero no pegajosa. Dejar reposar 30 minutos cubierto con un trapo.
Tomar la bola de masa y dividirla en piezas. Estirar con la máquina para pasta una pieza a la vez dejando cubiertas las otras. Pasar la pasta en el rodillo varias veces, desde la primera muesca hasta llegar a la penúltima. Colocar las hojas sobre la tabla de madera ligeramente enharinada, hacer un corte a lo largo y luego horizontalmente de modo que se formen cuadraditos 4×4. Poner una avellana de relleno en el centro de cada cuadrado. Cerrar en triángulo presionando la punta central y los lados. Juntar las otras dos puntas y cerrarlas superponiéndolas. Aquí tienes nuestro cappelletto.
Filtrar el caldo frío de capón para eliminar la grasa y dejarlo claro. Llevar a ebullición y verter los cappelletti que cocinarán en 8-10 minutos. verter en los platos y añadir el queso parmesano rallado.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
Si sobra el relleno de los cappelletti y no queda más masa, ¿se puede conservar?
El relleno de los Cappelletti se conserva en el congelador cerrado en un recipiente por no mucho tiempo, de lo contrario pierde el sabor.
Con el relleno congelado, ¿cómo se procede para hacer nuevamente los Cappelletti?
Es necesario dejarlo descongelar a temperatura ambiente y luego se hacen los cappelletti como en la receta