Cuando en Génova se dice focaccia con queso, inmediatamente viene a la mente la de Recco, típica del Golfo del Tigullio. Está compuesta por dos capas finísimas de masa hecha sin levadura, con un relleno de prescinseua, un tipo de cuajada genovesa y de stracchino o crescenza que durante la cocción debe salir por las grietas y, una vez cocida, toma un color marrón a manchas. Si nunca has probado la Focaccia con queso de Recco no sabes lo que te has perdido!
Receta del 20/06/2016 actualizada
Otras recetas

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Liguria
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 1.029,28 (Kcal)
- Carbohidratos 52,72 (g) de los cuales azúcares 2,81 (g)
- Proteínas 53,97 (g)
- Grasa 66,89 (g) de los cuales saturados 9,20 (g)de los cuales insaturados 4,49 (g)
- Fibras 1,65 (g)
- Sodio 1.439,73 (mg)
Valores indicativos para una ración de 337 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 300 g harina Manitoba
- 140 ml agua
- 20 ml aceite de oliva virgen extra
- 20 ml leche
- 8 g sal fina
- 250 g queso fresco (cuajada Prescinseua)
- 700 g stracchino (cremoso)
- 10 ml aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca sal fina
Herramientas
- Balanza de cocina
- Tabla de amasar
- Rodillo
- Bol
Pasos
Poner en la batidora con el gancho, la harina, el aceite, la leche, el agua y la sal. También se puede amasar a mano vertiendo la harina en forma de fuente sobre la tabla de amasar, añadiendo los ingredientes poco a poco y trabajando bien. Amasar y formar dos bolitas, una para cada bandeja, envolverlas en film y dejarlas reposar durante 2 horas en un lugar cálido. Pasado el tiempo de reposo, espolvorear la tabla de amasar con un poco de harina y comenzar a extender la bolita.
Ayudándose con las manos, extender bien la masa (esta operación debe hacerse sin anillos para no romper la masa). La lámina debe resultar transparente. Colocarla a la mitad sobre la bandeja bien engrasada (yo uso la bandeja del horno) y poner encima una capa de Prescinseua. Romper el stracchino en trozos pequeños y colocarlos sobre la masa, salarlos y cubrir con la otra mitad de la masa. Con las manos formar un cordón alrededor, romper la masa para que el queso, una vez derretido, pueda salir, poner encima un hilo de aceite, la sal y siempre con las manos rociar un poco de agua. Hornear en horno ventilado a 250° durante 20 minutos hasta que la focaccia adquiera el característico color un poco quemado a manchas. Y aquí está el resultado final… focaccia con queso de Recco lista para ser disfrutada!
¿Pero en la masa no va levadura?
No, en esta masa no hace falta. La masa debe reposar unas horas después de lo cual debe extenderse con las manos en una capa finísima.