Mayonesa con batidora

Preparemos juntos la Mayonesa con batidora, ¿por qué comprarla cuando se puede hacer perfectamente en casa? Así tendremos la seguridad de un producto sin conservantes ni espesantes. Diréis, sí, pero lleva tiempo, ¿y si no monta? Y sin embargo, es lo más sencillo que hay, hacedlo una vez y lo haréis siempre. Para preparar la mayonesa, algo muy importante es que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Por ello, es necesario sacar del frigorífico los huevos un poco antes de empezar, así montará mejor. Si es posible, usar huevos de los que se conozca el origen o que sean ecológicos. El aceite debe ser de semillas, mejor si es de maíz, no usar aceite de oliva, dejaría un sabor demasiado fuerte. En cuanto a los utensilios a usar, yo me encuentro muy bien con la batidora de inmersión y el vaso alto. Lo importante es que durante la operación el recipiente esté firme, de lo contrario la mayonesa podría cortarse. Para hacer esto, podéis poner un paño húmedo debajo del recipiente.

Otras salsas

mayonesa con batidora
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
480,74 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 480,74 (Kcal)
  • Carbohidratos 1,61 (g) de los cuales azúcares 1,61 (g)
  • Proteínas 3,03 (g)
  • Grasa 51,36 (g) de los cuales saturados 7,25 (g)de los cuales insaturados 41,71 (g)
  • Fibras 0,00 (g)
  • Sodio 228,80 (mg)

Valores indicativos para una ración de 87 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para 350 gramos

  • 200 ml aceite de semillas de maíz
  • 1 huevo (mediano)
  • 1 cucharada zumo de limón
  • 2 g sal fina
  • 90 g yogur blanco natural

Herramientas

  • Báscula de cocina
  • Batidora de inmersión
  • Bol

Pasos

  • Verter en un bol o en el vaso de la batidora el huevo entero, el aceite de semillas de maíz, el zumo de limón y la sal. Todo debe estar a temperatura ambiente. Empezar a batir manteniendo la batidora bien firme. Oiréis por el sonido y veréis por la consistencia que la mayonesa se está formando, volviéndose cada vez más espesa. En este punto, podéis mover la batidora para que todo se mezcle bien. Continuar batiendo hasta que la mayonesa esté bien montada y firme.

    mayonesa con batidora
  • Continuar batiendo hasta que la mayonesa esté bien montada y firme. Para dar un toque de «ligereza» a la mayonesa, yo añado al final el yogur entero, probad y notaréis la diferencia. Como todas las preparaciones a base de huevos crudos, puede estar en el frigorífico solo unos días sellada con film.

    mayonesa con batidora

Conservación

La Mayonesa con batidora debe conservarse en el frigorífico, cubierta con film y consumirse dentro de 2-3 días

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Qué aceite es mejor usar para preparar la mayonesa?

    Yo prefiero usar el aceite de semillas de maíz, el aceite de oliva deja un sabor demasiado fuerte.

Author image

pattyeisuoipiatti

Esta es mi cocina hecha de recetas simples y tradicionales al alcance de todos.

Read the Blog