La Pasta con salsa de calamares es un plato que merece la pena hacer especialmente cuando en la pescadería se encuentran los calamares pequeños, normalmente a finales de verano y principios de otoño hasta marzo. Un poco más tediosa su limpieza pero la pescadería de confianza suele facilitarnos el trabajo. Importante para las salsas es la cocción que debe ser lenta y prolongada, de lo contrario los calamares quedarán gomosos mientras que para parrilladas o frituras deben cocinarse a temperaturas altas para sellar sus jugos. En cuanto a la pasta, he elegido los malloreddus, pero vosotros podéis usar la que más os guste.
Otras recetas
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2Personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
- Energía 474,95 (Kcal)
- Carbohidratos 36,23 (g) de los cuales azúcares 2,74 (g)
- Proteínas 31,81 (g)
- Grasa 19,40 (g) de los cuales saturados 3,92 (g)de los cuales insaturados 2,84 (g)
- Fibras 3,65 (g)
- Sodio 980,55 (mg)
Valores indicativos para una ración de 356 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 500 g calamares
- 1 chalota
- 20 g alcaparras en sal (desaladas)
- 2 filetes anchoas en aceite
- 100 ml vino blanco seco
- 200 g pulpa de tomate (mutti)
- 200 ml agua
- Medio guindilla (opcional)
- 30 ml aceite de oliva virgen extra
- 160 g pasta (malloreddus)
- Algunas ramitas perejil picado
Herramientas
- Báscula de cocina
- Tabla de cortar
- Sartén cm.26
- Espumadera
Pasos
Comienza la limpieza separando el penacho con los tentáculos, bastará con tirar y se desprenderán también las vísceras. Enjuaga bien la bolsa eliminando el cartílago y realiza un pequeño corte para que durante la cocción no se enrosque demasiado, del penacho corta la cabeza con los ojos y quita el pico. Lava bien por última vez frotando los tentáculos para eliminar posibles restos de arena y los calamares están listos.
Corta finamente la chalota y sofríela unos minutos en una sartén con el aceite, las alcaparras enjuagadas y escurridas, la guindilla si te gusta y los filetes de anchoas. Añade los penachos picados de los calamares y después de 5 minutos agrega también las bolsas cortadas en trozos. Cuando hayan tomado color, riega con el vino y déjalo evaporar.
Vierte la pulpa de tomate caliente junto con el agua y continúa la cocción a fuego lento durante 40 minutos. Mientras tanto, lleva a ebullición el agua y cuece la pasta. Una vez cocida viértela en la salsa y mezcla. Si estuviera demasiado seca añade un poco de agua de cocción de la pasta. Espolvorea con perejil picado y sirve.
Consejos
Importante para las salsas es la cocción que debe ser lenta y prolongada, de lo contrario los calamares quedarán gomosos mientras que para parrilladas o frituras deben cocinarse a temperaturas altas para sellar sus jugos.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
Si sobra salsa, ¿se puede congelar?
Por supuesto, basta con ponerla en un contenedor cerrado apto para el frío y congelarla.

