Las Pastas de almendra son dulces que encontramos no solo en la tradición siciliana sino también en otras regiones del sur, Puglia y Cerdeña. Esta masa se realiza trabajando la harina de almendra con miel, azúcar y claras de huevo. Para un mejor resultado de la masa se recomienda reposo en el frigorífico durante 24 horas, por lo tanto, si decidís prepararlas, empezad el día antes.
Otras recetas

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Día
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 20
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Sicilia
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 118,74 (Kcal)
- Carbohidratos 12,30 (g) de los cuales azúcares 11,82 (g)
- Proteínas 2,35 (g)
- Grasa 6,66 (g) de los cuales saturados 0,00 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
- Fibras 1,48 (g)
- Sodio 9,21 (mg)
Valores indicativos para una ración de 23 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 200 g harina de almendra
- 180 g azúcar
- 20 g miel de acacia (o de naranja)
- 60 g claras de huevo
- 3 g cáscara de limón (rallada)
- 30 g azúcar glas
- 20 almendras peladas
Con estas cantidades se obtienen 20 Pastas de almendra
Herramientas
En la receta hay enlaces de afiliación IconA
- Batidora
- Báscula de cocina
- Bol
- Papel de horno
- Bandeja
Pasos
Si no tenéis un robot-mixer podéis preparar la masa directamente en un bol y obtendréis el mismo resultado.
Verter en la batidora la harina de almendra, la miel, la cáscara rallada del limón y las claras de huevo. Activar y apenas se forme una masa, apagar, poner la masa en un bol, cubrir con film transparente y dejar reposar en la nevera por 24 horas. Lo ideal es prepararlo el día antes.
Encender el horno estático a 200 grados y preparar la bandeja cubierta con papel de horno. Tras el reposo, retomar la masa y hacer unos cilindros. De estos cortar porciones, rodarlas en la palma de las manos para formar bolitas del tamaño de nueces. Verter en un platito el azúcar glas, rodar las bolitas, colocarlas en la bandeja y haciendo un poco de presión en el centro poner una almendra. Hornear a media altura y cocinar por 2 minutos a 200 grados luego abrir el horno, dejar salir la humedad, cerrar y continuar la cocción a 170 grados por 15 minutos revisando que no se oscurezcan.
Conservación
Estas riquísimas Pastas de almendra se conservan por varios días cerradas en una caja de lata. Si toman aire se vuelven gomosas.