La Pastiera napolitana es un dulce de la tradición de Campania lleno de símbolos relacionados con la primavera y la Resurrección. Su origen se debe al convento napolitano de las monjas de San Gregorio Armeno, las más hábiles en la elaboración del trigo que debía secarse durante meses y, para poder utilizarlo, debía mantenerse en remojo de 8 a 15 días renovándolo diariamente con agua fresca. Ahora, en el mercado tenemos paquetes ya listos de trigo cocido, muy bueno y práctico que nos permite preparar una excelente Pastiera napolitana receta clásica siguiendo la receta que se encuentra en el paquete. Durante la ejecución hice alguna pequeña variación también porque la receta antigua requería manteca de cerdo, pero el resultado fue igualmente estupendo.
Otras recetas festivas haciendo clic en los enlaces de abajo

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 1 Hora
- Porciones: 2 moldes de 24 cm y 18 cm
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Campania
- Estacionalidad: Pascua
Ingredientes
- 500 g harina 00
- 200 g azúcar
- 200 g manteca de cerdo (o mantequilla)
- 3 huevos (medianos)
- 1 cáscara de naranja (sin tratar)
- 580 g trigo cocido
- 350 ml leche
- 60 g mantequilla
- 50 g azúcar
- 600 g ricotta de oveja
- 200 g azúcar
- 2 huevos (enteros)
- 2 yemas
- 150 g naranja confitada
- 2 ampollas aroma de naranja (flores de azahar)
- 5 cucharadas crema pastelera
Herramientas
- Balanza de cocina
- Tabla de cortar
- Rodillo
- Papel de horno
- 2 Tazones
- Molde desmontable
Pasos
Preparar una pasta frolla siguiendo las indicaciones de la receta haciendo clic AQUÍ. Prepara la frolla con antelación, incluso el día anterior para poder trabajarla y disfrutarla al máximo. Dejar reposar en el frigorífico después de haberla extendido un poco en forma de rectángulo y envuelta en papel de horno o film.
Verter el trigo del tarro en un cazo con la mantequilla, el azúcar y la leche vertida poco a poco. Cocinar a fuego lento durante 15-20 minutos removiendo con una cuchara de madera y despegando el trigo que se presentará compacto. Cuando la leche se haya absorbido, apagar y dejar enfriar. Si te gusta, puedes preparar la crema pastelera para unir al trigo y la receta de la crema la encuentras haciendo clic AQUÍ.
Verter la ricotta en un tazón grande y mezclarla bien con el azúcar. Añadir la cáscara rallada de la naranja sin tratar teniendo cuidado de no rallar la parte blanca y agregar los huevos.
Mezclar bien, unir al trigo la crema pastelera y verter en el tazón con la ricotta. Integrar todo y el relleno también está listo. Mientras tanto, preparar el horno a 175-180 grados estático.
Extender la pasta frolla en un disco del grosor de 5 mm. y forrar el molde de bordes altos previamente engrasado y enharinado o revestido con papel de horno. Pinchar el fondo con los dientes del tenedor y distribuir la mezcla de ricotta y trigo compactándola y nivelándola hasta el borde con una espátula. Eliminar la pasta sobrante cortándola con un cuchillo a lo largo del borde. Sacar tiras de aproximadamente 1 cm. de ancho y colocarlas encima formando una rejilla y fijándolas bien a los lados. La tradición dice que se deben colocar siete. Hornear a media altura y cocinar durante 90 minutos comprobando que no se oscurezca demasiado. En caso necesario cubrir con aluminio. Apagar, dejar enfriar y servir tu Pastiera napolitana receta clásica.
Consejos
Con las cantidades que os he dado he preparado dos Pastieras napolitanas receta clásica para moldes de cm. 24 y cm.18.
Preparar la pasta frolla el día antes.
Si se conserva bien, la Pastiera napolitana dura 3-4 días.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo conservar la Pastiera napolitana una vez cocida?
Después de la cocción conservar la pastiera en un lugar fresco envuelta en un paño