La pasta fresca hecha en casa siempre ha sido un plato típico italiano. En mi casa está presente casi todos los domingos y especialmente durante las festividades. Sin embargo, en este período estamos a dieta y trato de usar ingredientes más ligeros, por eso aquí está la receta adecuada, los Ravioloni de ricotta al tomate. He preparado una masa con harina de trigo integral y harina 00, mientras que para el relleno ligero he usado verduras y ricotta. El condimento con tomate fresco y albahaca es ideal para esta delicia, superfluo decir que están buenísimos!
Otras recetas de pasta rellena

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 6Personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 381,76 (Kcal)
- Carbohidratos 36,28 (g) de los cuales azúcares 6,39 (g)
- Proteínas 16,45 (g)
- Grasa 20,43 (g) de los cuales saturados 7,28 (g)de los cuales insaturados 4,01 (g)
- Fibras 4,49 (g)
- Sodio 579,89 (mg)
Valores indicativos para una ración de 210 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 100 g harina (trigo integral)
- 125 g harina 00
- 2 huevos (medianos)
- 15 ml vino blanco seco
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- 2 g sal fina
- 70 g borraja
- 230 g escarola (endivia)
- 30 g uvas pasas
- 1 diente ajo
- 2 g sal fina
- 20 ml aceite de oliva virgen extra
- 60 g queso parmesano rallado
- 1 huevo (mediano)
- 100 g ricotta (seca)
- 500 g tomates piccadilly (o cherry)
- 30 ml aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita orégano seco
- 2 g sal fina
- 50 g queso parmesano rallado
- Algunas hojas albahaca
Herramientas
- Báscula pesa alimentos
- Sartén
- Tabla de cortar
- Mezzaluna
- Cuenco
- Máquina para pasta
- Mesa de trabajo
- Rueda dentada
Pasos
Lavar la verdura y cocinarla. La borraja, después de quitar los filamentos en el reverso de la hoja, se pone en la sartén y se deja marchitar con su propia agua de vegetación. La escarola se corta y se cocina en la sartén con aceite, ajo, pasas y sal. Se cocina a fuego lento durante 10 minutos, hasta que esté seca. Una vez enfriada, poner la verdura sobre la tabla de cortar (eliminar el ajo si no gusta) y picarla con la mezzaluna.
En un cuenco verter el parmesano, el huevo y la ricotta. Mezclar y añadir las verduras y la sal y formar una mezcla bastante sólida. Dejar reposar cubierto con film transparente.
Usar un mixer o amasar sobre la mesa de trabajo las harinas con huevo, vino blanco, aceite y sal. Formar un panecillo firme y dejarlo reposar 30 minutos envuelto en film. Con la máquina para pasta, estirar las láminas, poner en el centro de una lámina una cucharadita colmada de relleno, cubrir con la otra lámina y formar un raviolón cortando con la rueda el exceso de pasta. Continuar hasta el final recuperando la pasta recortada sobrante. Con estas cantidades se obtienen 30 raviolones.
Para el condimento, preparar una sartén con el aceite y el ajo picado. Cuando empiece a chisporrotear, verter los tomates cortados en trozos, salar y aromatizar con el orégano. Cocinar a fuego lento durante 15 minutos, luego apagar y pasar todo con la batidora de inmersión. Cocinar los raviolones en agua hirviendo con sal durante unos 12-15 minutos, escurrir y verter en el condimento. Mezclar, añadir el parmesano, algunas hojas de albahaca rotas y servir 5 Raviolones por plato
Consejos
Si sobra alguna porción ya cocida, se puede conservar en la nevera y consumir el día siguiente
Si sobra alguna porción ya cocida, se puede conservar en la nevera y consumir el día siguiente
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo prepararlos y congelarlos para tenerlos listos en las fiestas?
Yo lo hago a menudo, una vez hechos los pongo sobre una bandeja enharinada y bien separados y separados con papel de horno los congelo. A la hora de cocinarlos los echo todavía congelados en agua hirviendo y quedan como recién hechos.
¿Qué otras verduras podría usar?
Además de borrajas y escarola, hay otras verduras como espinacas y acelgas.
¿Otros condimentos además del tomate fresco?
Diría mantequilla, salvia y parmesano.