No se puede pensar en dejar pasar el Carnaval o el Día del Padre sin hacer las Rosquillas de San José al horno, el postre típico de origen campano. Muchos las preparan fritas, pero yo prefiero esta versión al horno mucho más ligera. El relleno puede ser de crema pastelera o diplomática.
Otras recetas

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 10Piezas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Campania
- Estacionalidad: San José, Carnaval
- Energía 168,18 (Kcal)
- Carbohidratos 17,86 (g) de los cuales azúcares 9,62 (g)
- Proteínas 4,70 (g)
- Grasa 9,12 (g) de los cuales saturados 5,31 (g)de los cuales insaturados 3,76 (g)
- Fibras 0,28 (g)
- Sodio 98,03 (mg)
Valores indicativos para una ración de 70 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 125 ml agua
- 60 g mantequilla
- 75 g harina 00
- 2 huevos (grandes)
- 1 pizca sal fina
- 400 ml leche entera
- 20 g almidón de maíz (maicena)
- 15 g harina de arroz
- 3 yemas
- 50 g azúcar
- 1 cáscara de limón
- 1 vaina de vainilla
- c.s. Azúcar glas
- 30 guindas en almíbar
Utensilios
- Báscula de cocina
- Cazo
- Batidores manuales
- Robot de cocina
- Manga pastelera
Pasos
Comenzar preparando la masa choux. Verter en un cazo el agua con la mantequilla en trozos y una pizca de sal. Apenas la mantequilla se derrita y hierva, verter la harina de golpe. Mezclar rápidamente, volver a poner al fuego y continuar cociendo siempre removiendo hasta que la masa se despegue de las paredes del cazo.
Verter la masa en el bol del robot de cocina y dejar que se enfríe. Añadir un huevo a la vez asegurándose de que el primero ha sido absorbido. Preparar el horno ventilado a 200 grados y la bandeja cubierta con papel para hornear.
Poner la masa choux en una manga pastelera con boquilla de estrella grande. Exprimir tres vueltas en espiral o, si prefieren dos, dejando el agujero en el medio. Hornear a media altura y dejar cocer durante 25 minutos después apagar y dejar la puerta semiabierta durante otros 5 minutos.
Verter la leche en un cazo, poner la cáscara de limón, la pulpa y la vaina de vainilla y llevar a ebullición. Con los batidores montar las yemas con el azúcar. Añadir los polvos continuando batiendo por algunos minutos. Verter en la leche habiendo retirado antes la cáscara de limón y la vaina, con un batidor mezclar rápidamente, apagar y dejar enfriar la crema cubierta con film en contacto.
Verter la crema fría en una manga pastelera con boquilla estrellada y rellenar las rosquillas. Espolvorear las Rosquillas de San José al horno con el azúcar glas y colocar en el medio una guinda en almíbar.
Conservación
Las Rosquillas se pueden conservar hasta 7 días sin rellenar y puestas en un recipiente cerrado. Si están rellenas se conservan en la nevera no más de 2 días.
¿Las Rosquillas de San José se pueden también freír?
Sí, bastará con echarlas en aceite caliente dejando debajo de cada una el papel de horno que se retirará inmediatamente después.