
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Horno
- Energía 209,87 (Kcal)
- Carbohidratos 32,59 (g) de los cuales azúcares 16,73 (g)
- Proteínas 4,06 (g)
- Grasa 7,81 (g) de los cuales saturados 0,40 (g)de los cuales insaturados 0,48 (g)
- Fibras 0,52 (g)
- Sodio 14,61 (mg)
Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Notas y consejos
Intentad usar un limón de dimensiones bastante grandes, preferiblemente orgánico o al menos no tratado en la superficie.
La nata utilizada es la fresca líquida que se encuentra normalmente en el refrigerador. Os desaconsejo la nata vegetal porque ya está azucarada.
Para que el dulce resulte bien esponjoso y suave, intentad usar los ingredientes a temperatura ambiente, por lo tanto, sacad la nata del refrigerador al menos 20-30 minutos antes.
Con la misma masa, podéis hacer magdalenas o una tarta redonda clásica.
Si queréis seguirme
Podéis encontrarme en Facebook, Instagram y Pinterest!
Para recibir gratuitamente la receta del día, podéis suscribiros a mi canal de Telegram.
En este contenido hay enlaces patrocinados de afiliación.