Un postre sin hornear, sencillo y fresco, perfecto para la temporada de verano… Cheesecake de coco, fácil y rápido de hacer, con la clásica base de galletas y una delicada crema de coco y yogur griego. Una tarta deliciosa, ideal al final de la comida, que puedes decorar a tu gusto con rodajas de limón, como lo hice yo, o con un topping de chocolate o frutos rojos. ¡Prueba la receta, es realmente sencillísima!
Aquí tienes más ideas para ti:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 25 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Sin hornear
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 316,26 (Kcal)
- Carbohidratos 21,77 (g) de los cuales azúcares 12,18 (g)
- Proteínas 5,20 (g)
- Grasa 23,55 (g) de los cuales saturados 4,84 (g)de los cuales insaturados 2,83 (g)
- Fibras 0,61 (g)
- Sodio 114,72 (mg)
Valores indicativos para una ración de 90 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 150 g galletas Digestive (u otras galletas secas)
- 75 g mantequilla
- 150 g yogur griego 2% de grasas
- 160 g queso crema
- 50 g harina de coco (o coco rallado)
- 75 g azúcar glas
- 200 g nata para montar (bien fría)
- 10 g gelatina en polvo (o en hojas)
- c.s. coco rallado (para la superficie)
- rodajas limón (para decorar)
Herramientas
- Molde desmontable de 18 cm
- Cazo
- 2 Cuencos
- Batidora
- Picadora
Preparación
Tritura en la picadora las galletas secas y derrite la mantequilla en un cazo, sin dejar que hierva.
Mezcla mantequilla y galletas en un cuenco, luego colócalas en el fondo del molde, previamente revestido de papel de horno. Presiona con el dorso de una cuchara para igualar bien la base.
Coloca el molde en el congelador durante 10 minutos, o en el frigorífico durante unos 30 minutos.
Mientras tanto, dedícate a la crema. Mezcla en un cuenco el yogur griego, el queso crema, la harina de coco y el azúcar glas.
Con la batidora, monta la nata hasta que esté esponjosa y firme.
Con la ayuda de una espátula, incorpora la nata montada al resto de los ingredientes.
Coloca la gelatina (en polvo) en un recipiente, añade unos 50 ml de agua y disuélvela unos segundos en el microondas. Si usas gelatina en hojas, remójala primero en agua fría, luego disuélvela en el fuego, añadiendo un par de cucharadas de nata líquida (tomadas del total).
Deja enfriar la gelatina durante unos minutos, luego añádela a la crema y mezcla rápidamente.
Toma tu base de galletas y vierte encima la crema de coco. Nivela delicadamente y cubre el molde con film transparente.
Coloca el postre en el frigorífico y déjalo reposar durante 4-5 horas, o toda la noche si puedes.
Poco antes de servir, saca delicadamente la tarta del molde y espolvorea la superficie con coco rallado. A gusto, puedes decorar con rodajas de limón y hojas de menta.
¡La cheesecake de coco está lista!
Consejos y variantes
Puedes utilizar yogur griego natural o de coco.
Puedes sustituir el queso crema con mascarpone o ricotta.
Si lo prefieres, puedes decorar la superficie con Nutella o topping de chocolate. En este caso, puedes realizar la base con galletas secas de cacao.
Para la gelatina, sigue siempre las instrucciones de la caja, que pueden variar según la marca.
La cheesecake se conserva durante un par de días en el frigorífico, en un recipiente cerrado.
Si quieres seguirme
Me encuentras en Facebook, Instagram y Pinterest!
Para recibir gratuitamente la receta del día, puedes suscribirte a mi canal de Telegram.
Si te gustan las recetas y quieres apoyar mi trabajo, puedes invitarme a un café en Ko-fi.