Un sabroso estofado, facilísimo de preparar, ideal tanto para el domingo como para resolver la cena, en las noches un poco frías. El estofado de cerdo a la porchetta se prepara de manera muy sencilla, con el clásico sofrito de apio, zanahoria y cebolla, al que se añade un sabroso picado de hierbas aromáticas, con hinojo que recuerda precisamente a la porchetta. En este caso, he usado el lomo de cerdo, pero también van bien otras partes, como el solomillo, la pierna o la carne mixta para estofado que se encuentra en el supermercado. ¡Prueben esta receta, es realmente deliciosa!
Aquí tenéis más ideas para vosotros:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4Personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 383,78 (Kcal)
- Carbohidratos 4,75 (g) de los cuales azúcares 2,10 (g)
- Proteínas 49,60 (g)
- Grasa 17,13 (g) de los cuales saturados 5,62 (g)de los cuales insaturados 8,55 (g)
- Fibras 1,24 (g)
- Sodio 226,87 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 800 g carne de cerdo (lomo, solomillo u otras partes)
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 tallo apio
- hinojo
- 2 hojas salvia
- 1 ramita romero
- 1 hoja laurel
- 2 cucharadas concentrado de tomate
- harina de arroz (o sémola rimacinata)
- Medio vaso vino blanco
- c.s. caldo de carne
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta (o guindilla)
Utensilios
- Cazuela
- Tabla de cortar
Preparación
Pela las zanahorias, limpia el apio y la cebolla. Pícalos y colócalos en una cazuela de fondo grueso, con un chorro de aceite de oliva virgen extra (1).
Limpia la carne eliminando posibles nervios o partes demasiado grasas. Córtala en cubos y pásala por harina de arroz (si no tienes, usa sémola o harina común 00).
Sofríe el picado de verduras durante uno o dos minutos, añade los trozos de cerdo y dóralos (2).
Desglasa con vino blanco y deja que se evapore, sala y pimienta.
Pica finamente el romero, la salvia y una ramita de hinojo silvestre. Añade el picado a la carne, junto con la hoja de laurel.
Finalmente, añade el concentrado de tomate, disuelto en un cucharón o dos de caldo caliente (3).
Pon una tapa y deja cocinar hasta que la carne esté tierna: si usas lomo, bastarán 30 minutos, si usas otras partes, necesitarás más tiempo, dependiendo del tamaño de los trozos.
Durante la cocción, remueve de vez en cuando y añade más caldo si es necesario. Si te gusta, puedes añadir una pizca de guindilla.
El estofado de cerdo a la porchetta está listo, sírvelo caliente, acompañado a gusto con polenta, pan tostado o arroz pilaf.
Consejos y notas
Ajusta los tiempos de cocción en función del tipo de carne utilizada y del tamaño de los trozos.
Puedes aumentar la cantidad de tomate si lo prefieres, incluso utilizando puré o pulpa.
Puedes preparar el plato con antelación (incluso el día anterior) y recalentarlo en el momento.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo puedo sustituir el hinojo silvestre?
Puedes omitirlo, quizá añadiendo otras hierbas aromáticas, como tomillo o mejorana.
¿Puedo utilizar otros tipos de carne además de cerdo?
Puedes utilizar carne de ternera o de pollo.