Pizza en bandeja – Receta básica sencilla

Una receta muy sencilla para preparar una excelente pizza en bandeja, para condimentar con tomate y mozzarella, o con rellenos a gusto. La masa es facilísima de hacer, en batidora planetaria o a mano, la fermentación no es larga, pero el resultado es una pizza ligera, suave pero crujiente en la base, que está buenísima incluso recalentada al día siguiente. ¡Probad esta receta, bastará seguir pocos consejos y ajustar la cocción en base a vuestro horno para llevar a la mesa una pizza muy sabrosa!

Aquí tenéis otras ideas para vosotros:

pizza en bandeja sencilla
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 3 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 1 bandeja
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
305,01 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 305,01 (Kcal)
  • Carbohidratos 40,82 (g) de los cuales azúcares 0,52 (g)
  • Proteínas 12,49 (g)
  • Grasa 11,75 (g) de los cuales saturados 5,13 (g)de los cuales insaturados 3,11 (g)
  • Fibras 7,15 (g)
  • Sodio 599,66 (mg)

Valores indicativos para una ración de 130 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 400 g harina (para pizza o pinsa)
  • 5 g levadura de cerveza deshidratada
  • 300 g agua
  • 30 g aceite de oliva virgen extra
  • 8 g sal fina
  • 250 g pulpa de tomate
  • 250 g mozzarella
  • orégano (al gusto)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Utensilios

  • Bandeja para horno o leccarda
  • Batidora planetaria
  • Bol

Si no tenéis la batidora planetaria, podéis amasar a mano, dentro de un bol.

Preparación

  • Ponéis en la batidora la harina y la levadura seca.

    Vertéis en hilo el agua, mientras amasáis con el gancho correspondiente. Ajustad la cantidad según el grado de absorción de la harina, es posible que necesitéis utilizar menos de 300 g.

    Añadid después la sal y el aceite virgen extra. Continuad amasando durante unos minutos, hasta obtener un compuesto liso, suave y algo pegajoso.

  • Cubrid el bol con film transparente y dejad leudar en un lugar protegido (por ejemplo, el horno apagado), hasta que la masa haya más que duplicado su volumen.

    Se necesitarán alrededor de 2 horas, pero los tiempos varían según la temperatura y la humedad del ambiente.

  • Al final, extendéis la masa en una bandeja, previamente engrasada y espolvoreada con poca harina (o sémola). Siendo muy suave, bastará «verterla» y extenderla con los dedos.

    Dejad leudar nuevamente durante aproximadamente una hora, siempre protegido de cambios bruscos o corrientes (1).

  • Mientras tanto, cortad en cubitos la mozzarella y dejadla escurrir del suero en exceso.

    Vertéis la pulpa de tomate en un bol y condimentadla con un poco de aceite, sal y una pizca de orégano al gusto.

  • Terminada la segunda fermentación, distribuid la salsa de tomate sobre la base (2).

    Colocad la pizza en el horno ya caliente a 220°, poniéndola en la rejilla más baja.

    Dejadla cocer durante unos 10 minutos, luego sacadla del horno y añadid la mozzarella (3).

  • Continuad la cocción durante otros 10 minutos, hasta que la mozzarella se haya derretido y la base esté seca y crujiente. Si es necesario, desplazad la bandeja a la rejilla central.

    Como siempre, deberéis ajustar la temperatura, los tiempos y los métodos de cocción (estático/ventilado/otro) en base a las características de vuestro horno.

  • La pizza en bandeja está lista, servidla caliente, cortada en porciones. A gusto, perfumad con algunas hojas de albahaca fresca.

    pizza en bandeja hecha en casa

Consejos y notas

Utilizad una harina (o una mezcla de harinas) especial para pizza, o para pinsa romana… la masa así podrá absorber más agua y resultará suave y ligera.

Podéis disminuir la cantidad de levadura, alargando en consecuencia los tiempos de fermentación.

Las dosis son para una bandeja amplia o para la leccarda del horno. Si preferís que la pizza sea más fina, podéis dividir la masa en dos bandejas.

Si os sobra, la pizza es excelente también al día siguiente, recalentada en el horno o en la tostadora.

Si queréis seguirme

Me encontráis en Facebook, Instagram y Pinterest!
Para recibir gratuitamente la receta del día, podéis suscribiros a mi canal de Telegram.
Si os gustan las recetas y queréis apoyar mi trabajo, podéis invitarme a un café en Ko-fi.

En este contenido hay enlaces patrocinados de afiliación.

Author image

pelledipollo

Muchas nuevas recetas simples y rápidas de realizar, para quienes tienen poco tiempo pero no quieren renunciar al sabor y la satisfacción de la cocina casera.

Read the Blog