Tarta de manzana ferraresa, una receta casera muy sencilla para realizar un postre clásico y deliciosísimo. De todas las tartas de manzana que os he propuesto aquí en el blog, esta es una de mis favoritas, porque es suave, húmeda y contiene muchísimas manzanas. Además, es rápida de preparar y la masa es muy ligera, sin mantequilla ni aceite. La receta está tomada de un viejo número de La Cucina Italiana (febrero 1956), que presentaba dos versiones de la tarta de manzana, propuestas por la señora Baiamonti, un ama de casa de Ferrara. ¡Probad esta deliciosa receta, es realmente sencillísima!
Aquí encontráis otros postres con manzanas:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 8-10
- Métodos de Cocción: Horno
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 129,49 (Kcal)
- Carbohidratos 28,36 (g) de los cuales azúcares 18,55 (g)
- Proteínas 2,69 (g)
- Grasa 0,96 (g) de los cuales saturados 0,44 (g)de los cuales insaturados 0,43 (g)
- Fibras 1,82 (g)
- Sodio 41,15 (mg)
Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 1 kg manzanas (golden o reineta)
- 180 g harina 00
- 2 huevos (grandes)
- 150 g azúcar
- 70 g leche
- cáscara de limón
- zumo de limón (para las manzanas)
- 5 g levadura en polvo para postres
- 1 pizca sal
- mantequilla (en trocitos, para la superficie)
- azúcar moreno (para la superficie)
Herramientas
- Molde de 24 cm
- Papel de horno
- 2 Cuencos
- Batidora o planetaria
- Rallador
Preparación
Lavad y pelad las manzanas. Córtalas en rodajas finas y regulares, o en trocitos, ponlas en un cuenco y rocíalas con el zumo de limón.
Con la batidora (o en la planetaria), montad bien los huevos con el azúcar.
Mezclad en un recipiente la harina tamizada, la levadura, una pizca de sal y la cáscara rallada de un limón no tratado.
Cuando los huevos estén bien espumosos y claros, añadid poco a poco la mezcla de harina, alternando con la leche. Obtendréis una mezcla suave similar a una pasta.
Forrad el molde con papel de horno y verted en él la masa.
Colocad las rodajas de manzana insertándolas ligeramente en el interior y disponiéndolas como prefiráis.
Si en cambio habíais cortado las manzanas en trocitos, mezcladlas directamente en el cuenco con la masa (después de escurrirlas) y verted todo junto en el molde.
Finalmente, distribuid en la superficie algunos trocitos de mantequilla y una espolvoreada de azúcar moreno.
Meted la tarta en el horno estático a 175° y cocedla durante unos 45 minutos. Haced siempre la prueba del palillo, teniendo en cuenta que el postre resultará un poco húmedo en el interior.
La tarta de manzana ferraresa está lista, dejad que se temple antes de sacarla del molde.
Cuando se haya enfriado, podréis cortarla y servirla.
Consejos y notas
La mantequilla en la superficie es opcional, pero os recomiendo ponerla porque hace que la superficie sea más dorada y perfumada.
Podéis aromatizar la masa con vainilla o canela.
Los tiempos de cocción pueden variar significativamente, dependiendo de vuestro horno, del molde usado y del grado de humedad de las manzanas… verificad siempre con el palillo.
Si queréis seguirme
Me encontráis en Facebook, Instagram y Pinterest!
Para recibir gratuitamente la receta del día, podéis suscribiros a mi canal de Telegram.
Si os gustan las recetas y queréis apoyar mi trabajo, podéis invitarme a un café en Ko-fi.