Una tarta muy sencilla y deliciosa con peras de temporada, rápida de realizar, excelente para el desayuno y la merienda. La tarta de peras y yogur es suave y aromática, no contiene mantequilla y se prepara en pocos minutos… con la ayuda de una batidora normal. Un dulce ligero y de sabor delicado, que realmente gustará a todos, solo tenéis que conseguir peras y probar mi receta!
Aquí tenéis otras ideas para vosotros:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Estacionalidad: Todo el año
- Energía 196,12 (Kcal)
- Carbohidratos 32,08 (g) de los cuales azúcares 17,62 (g)
- Proteínas 5,19 (g)
- Grasa 6,12 (g) de los cuales saturados 1,41 (g)de los cuales insaturados 4,16 (g)
- Fibras 1,36 (g)
- Sodio 17,77 (mg)
Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 500 g peras
- 200 g harina 00
- 2 huevos
- 150 g azúcar
- 200 g yogur griego
- 50 g aceite de semillas
- 1 sobre levadura en polvo para dulces
- ralladura de limón
- Medio cucharada azúcar moreno (para la superficie)
- Medio cucharadita jengibre en polvo (al gusto)
Instrumentos
- Molde para tartas de 24-26 cm
- Papel de horno
- Bol
- Batidora
- Rallador
Preparación
Pela las peras y quítales el corazón. Córtalas en rodajas bastante finas y resérvalas en un bol.
Con la ayuda de una batidora eléctrica, bate los huevos junto con el azúcar, hasta que estén esponjosos y claros.
Sin dejar de mezclar, añade la ralladura de un limón (no tratado), el yogur griego y el aceite de semillas.
Luego, añade la harina tamizada junto con la levadura, poco a poco. Incorpórala delicadamente sin crear grumos.
Forra el molde con papel de horno (o úntalo con mantequilla y enharínalo) y vierte la mezcla (1).
Ahora añade las rodajas de pera, insertándolas en la masa y disponiéndolas en forma de abanico o como prefieras.
Por último, espolvorea la superficie con el azúcar moreno, mezclado con el jengibre (2).
Pon el dulce en el horno estático a 180° y hornéalo durante unos 40 minutos. Antes de apagar, siempre haz la prueba del palillo para verificar que esté seco en el centro, los tiempos varían de un horno a otro.
Después de sacarla del horno, deja enfriar completamente la tarta antes de cortarla y servirla.
La tarta de peras y yogur está lista, suave y aromática, ¡perfecta para cualquier ocasión!
Consejos y variantes
Puedes omitir el jengibre, o sustituirlo por canela.
Utiliza peras maduras pero firmes y consistentes. Puedes elegir la variedad que prefieras, en este caso he utilizado peras Santa María de Emilia-Romaña.
Puedes utilizar yogur griego al 2 o 5% de grasa. No lo sustituyas por el yogur clásico, porque cambiaría completamente la consistencia de la masa.
Si queréis seguirme
Me encontráis en Facebook, Instagram y Pinterest!
Para recibir gratuitamente la receta del día, podéis suscribiros a mi canal de Telegram.
Si os gustan las recetas y queréis apoyar mi trabajo, podéis invitarme a un café en Ko-fi.