Bombolones con masa madre, suaves brioche fritas, excelentes para disfrutar así o para rellenar, con crema, nutella, pero también con un buen helado o mermelada, en fin, son buenas con todo. Me encanta preparar masas en casa, y desde que me aventuré en la preparación de la masa madre, me gusta usarla de vez en cuando para preparar además de buen pan casero, también deliciosos dulces. Esta vez intenté hacer brioche, y sí probé tanto horneadas como fritas, mientras tanto les dejo la receta de los bombolones, para las brioche al horno solo cambia el procedimiento final y la cocción, pero el resultado es igualmente maravilloso, brioche y bombolones suavísimos. Así que diría que los dejo con la receta, y aquí también les dejo la colección de mis recetas de cremas dulces, con y sin cocción, ideales para rellenar estos deliciosos y suavísimos bombolones o krapfen preparados con masa madre, sin levadura de cerveza.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 16 Horas
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 15
- Métodos de Cocción: Freír
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para 15 bombolones aproximadamente
- 250 g harina 00
- 250 g harina Manitoba
- 2 huevos
- 250 g leche
- 100 g azúcar
- 150 g masa madre
- 50 g aceite de semillas de girasol
- 1 sobre vainillina o extracto de vainilla 1 cucharadita
- cáscara de naranja y limón
- c.s. azúcar glas
- c.s. aceite de semillas de girasol
Herramientas
- 1 Bowl
- 1 Cortador de masa
- 1 Sartén
- 1 Pinza
Pasos bombolones con masa madre hechos en casa a mano
En un bowl grande ponemos la masa madre, 150 g ya refrescada en los últimos 2 días. Añadimos parte de la leche, mezclamos con una cuchara para que se vuelva más suave. Aquí la receta para la masa madre hecha en casa, desde el inicio al mantenimiento.
En la otra leche añadimos los 2 huevos y mezclamos. Añadimos a la masa también la mitad de la harina, añadimos también la leche con los huevos, y comenzamos a mezclar con una cuchara. Añadimos luego el azúcar y mezclamos nuevamente. Añadimos luego también el aceite, cáscara de limón o naranja y extracto de vainilla, una pizca de sal y continuamos trabajando, luego poco a poco añadimos el resto de la harina. Trabajamos con una cuchara hasta que podamos, haciendo también pausas, luego cuando la masa se vuelva más dura continuamos a mano, trabajamos sobre una superficie durante unos minutos para hacer que nuestra masa se vuelva bien elástica. Si es necesario añadimos poca harina, pero sin exagerar. Trabajando bien la masa resulta elástica y se despega de la base sin necesidad de usar demasiada harina.
Dejamos fermentar nuestra masa hasta que haya duplicado su volumen, los tiempos varían según la temperatura, puede llevar de 24 horas a 5 horas, no bajes de estos tiempos porque las fermentaciones demasiado rápidas no son adecuadas para estas preparaciones.
Cuando la masa haya fermentado la trabajamos sobre una superficie de trabajo, con poca harina para hacer 2 vueltas de pliegues a corta distancia entre sí, luego dejamos reposar la masa durante al menos 10 minutos. Aquí los detalles para los pliegues de refuerzo.
Ahora damos forma a nuestros bombolones, sobre una superficie enharinada extendemos nuestra masa, con rodillo, obtenemos una hoja bien gruesa, aproximadamente 1 cm, o incluso un poco más.
Con un cortador de masa, de 8 cm, cortamos los bombolones, si no tienes un cortador de masa usa un vaso ancho. Usamos los recortes para preparar otros bombolones. Bastará con formar un bollo, dejarlo reposar unos minutos y estirarlo como antes.
Dejamos fermentar los bombolones cortados sobre papel de horno ligeramente enharinado. También aquí los tiempos pueden variar según la temperatura, así que déjalos en un lugar cálido para una fermentación rápida, o a temperatura ambiente, sabiendo que en invierno llevará más tiempo, incluso varias horas si en casa no hay calefacción.
Cuando los bombolones hayan inflado, podemos freír, en aceite de semillas de girasol caliente a 180°C. Dejamos dorar de un lado y giramos del otro lado con unas pinzas. Cuando estén dorados secamos sobre papel, pasamos rápidamente por el azúcar granulado, o mejor aún espolvoreamos con azúcar glas.
Obviamente los podemos rellenar como más nos guste, basta poner nuestra crema preferida en una manga pastelera y con una boquilla hacemos un agujero, en el lado o en la superficie, y vamos a rellenar, así la crema encontrará espacio entre la miga suave y llenará el bombolón de manera muy apetitosa.
Conservamos en un recipiente cerrado, así permanecerán suaves por más tiempo.
Si quieres recibir mis recetas sígueme también en las redes sociales, en la página de FACEBOOK, Pinterest Telegram e Instagram, te recuerdo que puedes dejar un comentario, aquí o también en las redes sociales, y si pruebas una de mis recetas envíame también tu foto, me encuentras también en YouTube: Ornella Scofano Ricette che Passione.