Brioche con crema, brioche suavísimas horneadas rellenas con deliciosa crema pastelera, una especie de bombón, pero sin fritura, con sabrosa crema pastelera de vainilla con un buen aroma a vainilla. Preparar las brioches es sencillo, pero se necesita una buena manipulación para que queden suaves como una nube, perfectas para rellenar con mucha crema. A mí me encanta amasar a mano y trabajando al principio los ingredientes con una cuchara logro obtener excelentes resultados, igual que si amasase con la batidora, pero si no queréis cansaros demasiado podéis preparar la masa directamente en la batidora, pero seguid el orden que he seguido yo y obtendréis una masa aún más buena.

Receta brioche con crema
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 5 Horas
  • Tiempo de preparación: 40 Minutos
  • Porciones: 12
  • Métodos de Cocción: Estufa, Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para brioche con crema

Brioche con crema

  • 300 g harina manitoba o harina 0 fuerte
  • 200 g harina 00
  • 220 g leche
  • 2 huevos medianos
  • 5 g levadura de cerveza fresca
  • 100 g azúcar
  • 60 g mantequilla
  • 1 cucharadita miel mil flores
  • c.s. cáscara de limón
  • c.s. vainilla
  • huevo para glasear
  • 700 g leche
  • 2 huevos
  • 100 g azúcar
  • 55 g fécula de maíz
  • c.s. vainilla
  • c.s. cáscara de limón

Herramientas

  • 2 Tazones
  • 1 Cuchara
  • 1 Raspador
  • 1 Mesa de trabajo
  • 2 Bandejas
  • 2 Papel de horno
  • 1 Cazo
  • 1 Espátula de cocina
  • 1 Manga pastelera
  • 2 Papel film
  • 1 Cuchara
  • 1 Pincel

Pasos para preparar brioche con crema

  • Preparación brioche

  • En un tazón grande colocamos la levadura con la leche y mezclamos con una cuchara para disolverla bien. Luego añadimos el azúcar, los huevos, la miel, los aromas, cáscara de limón rallada y un poco de vainilla, mezclamos y luego añadimos la harina poco a poco, trabajando la mezcla bien con una cuchara especialmente cuando está más blanda. Añadida toda la harina, no queda más que añadir la mantequilla, la derretimos y la añadimos fría. Continuamos trabajando hasta obtener una buena masa suave pero no pegajosa, trabajando sobre una superficie. Esta fase es muy importante, un buen trabajo hace que la masa sea elástica y no pegajosa aunque sea suave.

  • Cerramos la masa usando poca harina y dejamos que fermente en un tazón. Cubrimos con papel film y dejamos fermentar en un lugar cálido por aproximadamente 3-5 horas, yo en el horno con una olla de agua caliente.

  • Una vez la masa ha fermentado, la desinflamos y la trabajamos sobre una superficie haciendo un par de vueltas de pliegues a intervalos de al menos 10 minutos. Luego formamos un pan y lo dividimos en 12 piezas de aproximadamente 85 g cada una.

  • Con las manos ligeramente enharinadas, formamos bolas lisas, trabajando las piezas de masa una por una, girándolas entre las manos.

  • Colocamos para fermentar en una bandeja forrada con papel de horno, 6 brioches por bandeja, para que estén distanciadas. Dejamos fermentar en el horno con un cazo de agua caliente y luz encendida por aproximadamente 1 hora.

  • Pincelamos con huevo, después de dejarlas fermentar, antes de la cocción, y horneamos en horno caliente a 180°C por aproximadamente 15 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar y mientras tanto cocemos las últimas brioches, por lo tanto, una bandeja a la vez.

  • En un cazo ponemos el almidón con el azúcar y los huevos, mezclamos hasta obtener una crema sin grumos, luego añadimos poco a poco la leche, mezclando para evitar la formación de grumos. Añadimos cáscara de limón para aromatizar, solo la parte amarilla, y vainilla, yo usé extracto en gotas y lo añadí al final de la cocción.

  • Llevamos la crema a cocción siempre mezclando hasta que hierva con una espátula. Vertemos la crema en un tazón, cubrimos con papel film y dejamos enfriar.

  • Con una boquilla puntiaguda para manga pastelera agujereamos las brioches en la superficie, y con la crema en la manga pastelera con una boquilla común rellenamos las brioches, con abundante crema, sacamos toda la crema que podamos de la manga pastelera para rellenar bien las brioches.

  • Las brioches no deben quedar vacías, sino con una miga suave que al rellenarlas se desplaza y deja espacio para la crema, y si trabajáis bien la masa quedarán bien llenas de crema, casi como si estuvieran vacías por dentro.

  • Las brioches se conservan en la nevera una vez rellenadas. También podemos conservarlas vacías a temperatura ambiente, cubiertas con una campana de vidrio y las rellenamos en el momento de necesitarlas, así conservamos en la nevera solo la crema. Si las brioches se endurecen un poco se pueden calentar rápidamente en el horno, o unos segundos en el microondas y luego rellenar, todo depende de cómo se trabajen, por eso si lo preferís podéis usar la batidora.

Author image

ricettechepassione

Recetas que Pasión blog de Ornella Scofano – ¡Desde Calabria mi cocina sencilla y sabrosa para todos!

Read the Blog