Calamares rellenos, así de sabrosos nunca los has probado

Los calamares rellenos son un delicioso y rápido segundo plato, perfecto para todas nuestras ocasiones especiales, y no pueden faltar en las festividades navideñas. Preparar los calamares rellenos es sencillísimo, necesitamos calamares pequeños, frescos, o también van bien congelados, si están enteros es mejor, así podemos usar los tentáculos para el relleno. Los tentáculos los salteo en la sartén picados y los añado al relleno, que así se enriquece aún más de sabor. Para el relleno podemos dejarnos llevar, pero un gran clásico es la relleno con miga de pan aromatizada con perejil, ajo y queso al gusto. He pensado en enriquecer el relleno de mis calamares rellenos que se cuecen a fuego lento con un poco de patatas cocidas, y debo decir que ¡he logrado sorprender a todos! Preparé este plato como aperitivo para mi cumpleaños, y sí me llevé un tiempo escribir la receta, pero finalmente aquí estoy, así para Navidad también los podréis probar ustedes.

Otras recetas para Navidad.

receta calamares rellenos
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Cocción lenta
  • Cocina: Italiana

Ingredientes para calamares rellenos

  • 8 calamares (pequeños)
  • 4 cucharadas miga de pan
  • 1 patata cocida
  • 1 huevo
  • c.s. perejil
  • 1 diente ajo
  • 20 g queso rallado
  • c.s. pan rallado
  • c.s. sal
  • c.s. pimienta
  • c.s. aceite de oliva
  • 1 vaso vino blanco

Herramientas

  • 1 Cuenco
  • 1 Sartén
  • 8 Palillos
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo

Pasos para preparar calamares rellenos

  • receta calamares rellenos
  • 1. Preparamos los calamares. Primero limpiamos los calamares. Los vaciamos, los pelamos, luego pasamos a los tentáculos, cortamos debajo del nivel de los ojos, y pelamos un poco las ramitas. Lavamos bajo agua corriente. Picamos las ramitas.

  • 2. Salteamos en la sartén las ramitas secas en aceite caliente con poco ajo. Salteamos un momento y luego las transferimos a un cuenco.

  • 3. Añadimos al cuenco también la miga de pan desmenuzada, si es fresca no hace falta mojarla, si es más dura la remojamos un poco y exprimimos fuerte. Añadimos un picado de perejil y ajo, el queso y una patata cocida machacada aún caliente. Añadimos también un huevo, poca sal y pimienta, y mezclamos, ajustamos la consistencia de la masa con un poco de pan rallado, sin excederse.

  • 4. Rellenamos los calamares 2/3 con nuestro relleno. Cerramos con un palillo cada calamar. Pinchamos en la base el calamar, así en cocción no se rompen. Recuerda no llenar nunca demasiado todo lo que hacemos relleno, de lo contrario el relleno se sale en cocción, porque el relleno mismo aumenta de volumen, además del hecho de que el calamar tiende también a encogerse.

  • 5. Para la cocción de nuestros calamares rellenos he elegido cocinarlos a fuego lento en la sartén, con tapa, así que un poco de aceite de oliva en la sartén, calentamos y doramos nuestros calamares, dándoles vueltas en el aceite caliente, luego desglasamos con un poco de vino, y finalmente añadimos un poco de agua y proseguimos la cocción, añadiendo al gusto otro diente de ajo y un poco de sal. Cocinamos a fuego bajo por una buena media hora, podría tardar un poco más dependiendo de los calamares.

  • 6. Tan pronto como los calamares estén tiernos podemos apagar el fuego y podemos servir nuestros calamares rellenos, verán qué buenos, pruébenlos para Navidad será un éxito.

Si sobran, se pueden conservar en la nevera bien cerrados por un par de días, se pueden calentar rápidamente en el microondas, en el horno o también en la sartén con un chorrito de agua.

Author image

ricettechepassione

Recetas que Pasión blog de Ornella Scofano – ¡Desde Calabria mi cocina sencilla y sabrosa para todos!

Read the Blog