Focaccia con biga a las cebollas

Focaccia con biga a las cebollas, una nube de ligereza, de fermentación lenta, con solo 3 g de levadura fresca de cerveza. Si queréis disfrutar de una focaccia que sea ligera y alveolada, probad a hacerla con masa con biga. ¿Os acordáis que os había preparado la masa hace tiempo? Me había quedado tan contenta que pensé en hacer una golosa focaccia blanca, con orégano y poca cebolla, que es perfecta para comer así o para usar como base para preparar una focaccia rellena. Yo la preparé bastante fina, dividiendo la masa en 2 bandejas grandes de 33-34 cm de diámetro, así la puedo rellenar sin abrir, sino directamente en la superficie, como solemos hacer con las pizzas gourmet o con la pinsa.

Receta Focaccia blanca con biga a la cebolla
  • Dificultad: Media
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 1 Día
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 2 focaccias
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para 2 focaccias con biga a las cebollas

  • 550 g harina 0 para pizza
  • 240 g agua fría
  • 3 g levadura fresca de cerveza
  • biga
  • 250 g Harina 0 para pizza
  • 15 g aceite de oliva virgen extra
  • 20 g sal
  • 320 g agua muy fría
  • 1 cebolla roja
  • orégano seco
  • sal gruesa
  • 20 g Aceite de oliva virgen extra
  • 30 g agua

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Amasadora
  • 1 Mesa de trabajo
  • 1 Cuchara
  • 1 Rasqueta
  • 2 Bandejas

Pasos para preparar focaccia con biga a las cebollas

  • Primera fase, preparamos la biga. Disolvemos la levadura en agua fría de frigorífico. Añadimos la harina y mezclamos con una cuchara, luego a mano hasta obtener una masa gruesa, cubrimos con film y dejamos fermentar en un lugar fresco, alrededor de 13 grados o en la nevera si en casa hace más calor, hasta que tengamos una masa fermentada, podrían pasar unas 16-24 horas dependiendo de la temperatura. (Os sugiero que si la ponéis en la nevera, dejéis 12 horas en la nevera y el resto fuera hasta que esté lista).

  • Troceamos la biga fermentada y la ponemos en la amasadora con la harina, y comenzamos a trabajarla con el agua muy fría, mejor si se ha puesto en el congelador un rato. Es cómodo trabajar con la amasadora porque la masa, al estar seca al principio, es difícil de trabajar a mano. Trabajamos hasta que la masa se desprenda de las paredes de la amasadora. Finalmente, añadimos aceite y sal y trabajamos un poco más.

  • receta masa con biga
  • A mí siempre me gusta dar un poco de pliegues a mano, así que tan pronto como termino, trabajo un poco a mano en una mesa de trabajo, luego lo pongo en un bol, lo dejo reposar unos minutos y le doy otra vuelta de pliegues. En ese momento, cubro y dejo fermentar, como antes más o menos, de 12 a 24 horas alrededor de 12 grados o menos si está en la nevera.

  • Recuperamos la masa fermentada y la dividimos en 2 porciones, las cerramos bien y las dejamos fermentar un par de horas.

  • Pasadas las dos horas, extendemos las porciones en bandejas engrasadas con un poco de aceite de oliva o si queréis, también podéis no engrasarlas, basta con que sean bien antiadherentes. Dejamos reposar en la bandeja al menos media hora, luego pasamos a condimentar.

  • Condimentamos con una mezcla de agua y aceite, sal gruesa, orégano seco y cebolla en rodajas.

  • Cocinamos en horno caliente ventilado a 250°C durante unos 20 minutos o hasta que estén bien doradas, incluso dos bandejas a la vez, en la zona central. Sacamos y disfrutamos, es excelente caliente recién salida del horno, pero si sobra se conserva tranquilamente en la nevera más de 2 días, bastará calentarla un momento y estará perfecta como recién hecha.

Author image

ricettechepassione

Recetas que Pasión blog de Ornella Scofano – ¡Desde Calabria mi cocina sencilla y sabrosa para todos!

Read the Blog