Hojaldritos de hojaldre con verduras

Hojaldritos de hojaldre con verduras, excelente entrante delicioso, para preparar con antelación, óptimos para servir tanto ligeramente tibios como fríos. Perfectos para nuestros bufés, o para las excursiones, siempre es agradable tener un tentempié para picar dondequiera que nos encontremos y ahora llega el puente del 25 de abril, seguramente nos será de gran ayuda, y se pueden rellenar también con diferentes rellenos, a mí me encantan con las verduras. Son muy fáciles de preparar, es prácticamente una receta para vaciar la nevera, se cocinan un poco las verduras y se rellenan los hojaldritos de hojaldre, pero quizá es mejor que te muestre cómo, así puedes realizarlos también tú como lo hice yo, más vistosos con estas aberturas que dejan entrever el relleno dentro. Así si los preparamos con sabores variados podemos también ver qué hay dentro.

Otras recetas con hojaldre.

receta hojaldritos de hojaldre
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 20 Minutos
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno, Hornillo
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para 8 hojaldritos de hojaldre con verduras

  • 2 rollos hojaldre rectangular
  • 1 berenjena
  • 1 pimiento amarillo
  • 1 calabacín
  • 100 g tomatitos
  • c.s. aceite de oliva
  • c.s. sal
  • c.s. orégano
  • 1 diente de ajo
  • 100 g mozzarella
  • 1 huevo para pincelar

Utensilios para preparar los hojaldritos de hojaldre con verduras

  • 1 Bandeja de horno
  • 1 Cortador de masa
  • 1 Brocha
  • 1 Sartén
  • 1 Colador
  • 1 Bol
  • 1 Plato
  • 1 Rejilla

Pasos para preparar hojaldritos de hojaldre con verduras

  • Comenzamos cortando una berenjena en cubitos, la ponemos a cocinar en una sartén antiadherente con aceite de oliva y un diente de ajo, añadimos un poco de sal y cubrimos, dejamos cocinar a fuego medio durante unos minutos, removiendo de vez en cuando para que no se queme.

  • Mientras tanto, cortamos un pimiento, bien limpio por dentro, en cubitos como la berenjena, y lo añadimos a la sartén. Cubrimos y continuamos la cocción. Añadimos un poco de orégano y, si es necesario, un poco más de sal.

  • Mientras tanto, cortamos el calabacín en cubitos y lo ponemos a cocinar en la sartén con las otras verduras, recordando siempre remover de vez en cuando.

  • Finalmente cortamos también los tomatitos en cuartos y los añadimos a la sartén, continuamos la cocción unos minutos más y luego nuestras verduras estarán listas. Las dejamos enfriar en un plato grande. Recuerda quitar el ajo.

  • Cuando nuestro guiso de verduras se haya enfriado, procedemos a preparar los hojaldritos. Sacamos el hojaldre del frigorífico 5 minutos antes de proceder. Al mismo tiempo, abrimos una mozzarella, la cortamos en 8 partes, dividiendo primero a la mitad y luego cada mitad a la mitad y así sucesivamente, y la dejamos escurrir en un colador, con un bol debajo.

  • Desenrollamos el hojaldre, un rollo a la vez. Lo dividimos en rectángulos, de aproximadamente 8 cm de ancho, con el mío salieron 4 rectángulos. Por lo tanto, basta con dividir primero a la mitad y luego cada mitad en 2 partes, así obtendremos 4 rectángulos.

  • Con un cortador de masa con ondas, hacemos cortes paralelos y oblicuos comenzando desde una esquina, y nos detenemos a la mitad del rectángulo, asegúrate de no excederte con el corte, de lo contrario será difícil cerrar nuestros hojaldritos.

  • Rellenamos con las verduras el lado que no hemos cortado, recuerda no exagerar con el relleno, de lo contrario no podremos cerrar nuestros hojaldritos de hojaldre. Añadimos una porción de mozzarella en cada uno. Ayudándonos con el papel de horno, doblamos sobre el relleno la parte de hojaldre con los cortes, y la hacemos coincidir con la que está debajo. Desprendemos cuidadosamente el papel de horno. Si el hojaldre no está muy frío, lo dejamos en el frigorífico así.

  • Uno a uno desprendemos del papel de horno nuestros hojaldritos, los abrimos y sellamos bien, a medida que los depositamos en la bandeja de horno revestida o con papel de horno o con un tapete de silicona para horno.

  • Los colocamos todos en la bandeja del horno, luego pincelamos con huevo batido, y cocinamos en horno precalentado a 180° durante unos 25 minutos, o hasta que estén bien dorados e hinchados.

Se pueden rellenar también con jamón y mozzarella, o con poco tomate, jamón y mozzarella, también con speck, espárragos y provola, o si prefieres con salchichas, o con otras verduras. Se conservan durante un par de días, el segundo día mejor en el frigorífico, bastará con volver a ponerlos en el horno y parecerán recién hechos.

Author image

ricettechepassione

Recetas que Pasión blog de Ornella Scofano – ¡Desde Calabria mi cocina sencilla y sabrosa para todos!

Read the Blog