Mayonesa hecha en casa, receta infalible, en menos de 1 minuto, con pocos y simples ingredientes que todos tenemos en casa, así que de ahora en adelante nunca más sin mayonesa. Sí, ahora que he descubierto la receta infalible nunca más sin mayonesa, que esa se termina o la necesitas justo cuando el tarro queda vacío, solo con los restos de mayonesa y el mal sabor de boca y adiós focaccia rellena. Preparar la mayonesa en casa es sencillísimo con este sistema, solo necesitas un tarro, una batidora de mano, minipimer, y la mayonesa está lista en menos de un minuto, sí no estoy bromeando, está lista en unos 45 segundos, sin necesidad de verter el aceite en hilo, como se hacía antes con las batidoras eléctricas, y sí porque ahí montar bien la mayonesa es realmente un reto, y no siempre el resultado está asegurado. No hay problema, la receta que os doy hoy es infalible, pero seguid bien todos los pequeños consejos que estoy a punto de daros y veréis que será un juego de niños preparar una buenísima mayonesa en casa, tanto que no querréis más la industrial. Cuidado con los movimientos del minipimer en el tarro, deben ser precisamente esos.

receta Mayonesa hecha en casa
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 1 Minuto
  • Porciones: 250 g de mayonesa
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana

Ingredientes mayonesa hecha en casa

  • 1 huevo
  • 180 g aceite de girasol
  • 30 g aceite de oliva
  • zumo de 1/4 de limón
  • 3 cucharadas vinagre de vino blanco
  • 1 pizca sal
  • c.s. pimienta negra

Herramientas

  • 1 Tarro
  • 1 Batidora de mano

Pasos para preparar mayonesa hecha en casa

  • Ponemos dentro del tarro el huevo, cuidado de no romper la yema, por lo que es mejor que esté bien fresco. Añadimos el aceite de oliva, una pizca de sal, el vinagre, mejor abundar, al menos 3 cucharadas, luego el zumo de 1/4 de limón y por último el aceite de girasol, que debe cubrir el huevo 3 veces, lo que corresponde a unos 180 g. El limón y el vinagre son esenciales para quitar el sabor a huevo, pero os aseguro que no lo notaréis en absoluto, así haciéndolo. Si queréis estar seguros de que la mayonesa es de vuestro gusto, añadid vinagre y limón al final poco a poco. Para dar sabor se puede usar pimienta negra. No es necesario seguir un orden preciso al verter los ingredientes en el tarro, solo el huevo debe ponerse primero, sin romperlo.

  • Ahora que todos los ingredientes están en el tarro, los dejamos ahí reposar un momento, eso para estabilizar los ingredientes, todos a la misma temperatura. Si tenemos ingredientes a temperaturas diferentes puede suceder que la mayonesa no monte bien, así que dejamos ahí por 5 minutos y luego seguimos.

  • Pasados 5-10 minutos preparamos la mayonesa, sumergimos la batidora de mano en el tarro, la colocamos sobre la yema del huevo, con la otra mano sostenemos el tarro, y con una hacemos funcionar el minipimer, manteniéndolo fijo, en el fondo del tarro, sobre la yema. La mayonesa comenzará a montar, tomará un momento, poco a poco, subimos, sin sacar nunca la batidora de la mayonesa, y mezclamos todo el aceite, hasta montar perfectamente la mayonesa. Podemos dar también ligeros golpes de batidora, y apagar, sin dejarlo ir todo de golpe. Bastarán pocos giros para obtener una mayonesa hecha en casa sabrosísima, y si queremos podemos también aromatizarla a nuestro gusto, con un poco de pimienta, guindilla, u otros ingredientes de nuestro agrado.

  • La mayonesa hecha en casa, se conserva por unos días, en la nevera, bien cerrada, la comodidad de haberla preparado en el tarro, que basta con enroscar la tapa, y la podemos conservar directamente. Será perfecta ahora que llegan las fiestas para aliñar nuestra querida ensaladilla rusa.

  • Si queréis pasteurizar el huevo, para evitar cualquier peligro de salmonela, podéis hacerlo antes de la preparación, o podéis usar aceite caliente a 121°C. Se necesita un termómetro de cocina. Para el baño maría debemos calentar el agua a una temperatura constante de 60°C, en un cazo a mantener en contacto con el huevo en un tarro, durante unos 20 minutos. Más sencillo es calentar el aceite, y usar el aceite caliente que va a pasteurizar el huevo.

Author image

ricettechepassione

Recetas que Pasión blog de Ornella Scofano – ¡Desde Calabria mi cocina sencilla y sabrosa para todos!

Read the Blog