Mermelada de higos o mejor dicho confitura de higos casera, ya hemos aprendido todos que la confitura es de fruta, mientras que la mermelada es de cítricos. Aquí está mi mermelada de naranjas y mi mermelada agrumella. Hacer mermelada en casa es sencillísimo, solo necesitamos una buena materia prima, la fruta, en este caso los higos frescos, recién recogidos, bien maduros, sanos y sabrosos, como solo lo es la buena fruta cultivada en nuestro jardín, dulce, y que sabe a fruta, con un sabor bien distinguible de fruto a fruto, la que se comercializa parece toda igual, a veces se encuentra dulce, otras amarga, pero a menudo insípida, por ejemplo no sientes el sabor de los albaricoques, o de las cerezas, o peor aún de los melocotones, una verdadera decepción, especialmente para quienes están acostumbrados a comer fruta de su propio jardín, o al menos cultivada de manera natural, y genuina, tal vez por los abuelos, o los tíos. Yo habiendo vivido siempre en el campo he podido apreciar el gusto de la verdadera fruta, y ahora que vivo en la ciudad cada tanto vuelvo al campo con mi mamá a saborear alguna buena fruta, como hice con estos higos que decidí transformar en parte en una buena mermelada. Había recogido tantos que para no desperdiciar ninguno, con el miedo de que se echaran a perder, dejándolos demasiados días en frigorífico, tomé una buena parte y preparé la mermelada de higos, que adoro, y una de las pocas mermeladas que conserva un aroma y un sabor buenísimo, como los frutos de los que se prepara. La había preparado ya el año pasado esta mermelada, me gustó muchísimo, para comer en el desayuno sobre el pan, o también para rellenar galletas o tartas, habiendo perdido los archivos aún no os había dado la receta, pero ahora antes de que se me olvide aquí estoy para escribir la receta, segura de vuestro agrado, y os recomiendo, buscad por ahí unos árboles de higo y pedid que os den un poco, así podréis preparar una excelente mermelada casera, de higos, con mucha buena fruta fresca, orgánica en mi caso, y con poco azúcar, a cocción lenta, hasta que esté bien densa, sin necesidad de añadir ningún otro ingrediente, como pectina, o similar, solo un poco de limón para perfumar.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 1 Hora
- Porciones: 4 tarros
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano
Ingredientes mermelada de higos
- 2 kg higos maduros
- 200 g azúcar
- jugo de 1 limón
Utensilios para preparar la mermelada de higos
- 1 Olla
- 1 Cucharón
- 4 Tarros
Pasos para preparar la mermelada de higos
Lavamos los higos, asegúrate de que estén bien maduros, sin insectos, y sanos. Los abrimos uno a uno, y los cortamos en trozos, quitamos el cabillo pero dejamos la piel. Yo he usado higos negros, pero también sirven higos verdes, siempre que estén bien maduros, así podemos usar poco azúcar.
Ponemos los higos en una olla grande, con borde alto, y fondo grueso, añadimos el azúcar y el jugo de un limón, mezclamos y llevamos a cocción, una vez empiece a hervir bajamos el fuego, si podemos evitamos usar la tapa, pero si queremos usarla para evitar salpicaduras de mermelada por la cocina, la colocamos de lado, sin cerrar completamente la olla.
De vez en cuando mezclamos los higos, para que no se pegue la mermelada. Siempre atentos al fuego, si está demasiado alto la mermelada puede pegarse y quemarse fácilmente, mejor bajar después de que los higos empiecen a hervir.
Cuando los higos están bastante cocidos, les damos una pasada con una batidora de inmersión, para obtener una mermelada más suave, después de unos 30 minutos, continuamos la cocción por otra media hora aproximadamente.
Prestamos mucha atención en la última media hora de cocción, la mermelada se vuelve más densa, y se arriesga a pegarse más fácilmente, así que ponemos la olla en el fogón más pequeño, lo ponemos al mínimo y vigilamos la mermelada, sin alejarnos. Cuando la mermelada está bien densa y se ha reducido más de la mitad podemos apagar el fuego. Haciendo la prueba en un platito no resbala, y en ese momento podemos envasar.
Conservamos la confitura de higos aún caliente en los tarros de vidrio lavados y esterilizados, mira aquí cómo esterilizar los tarros. Cerramos con las tapas limpias y secas y dejamos enfriar. Al enfriarse se formará el vacío.
Si quieres recibir mis recetas sígueme también en las redes sociales, en la página FACEBOOK, Pinterest Telegram y Instagram, te recuerdo que puedes dejar un comentario, aquí o también en las redes sociales, y si pruebas una de mis recetas envíame también tu foto, me encuentras también en YouTube: Ornella Scofano Ricette che Passione. Regresa a la INICIO.
Si quieres puedes usar también un poco más de azúcar y cocer menos la mermelada, puedes usar hasta 500 g de azúcar por cada kg de higos. Yo prefiero alargar los tiempos de cocción, para una mermelada con menos azúcar y que se conserva por mucho tiempo.
Te recomiendo usar una olla de fondo grueso para la cocción, así se reduce el riesgo de que la mermelada se queme.
Página con enlace de afiliación.