Spaghetti a la corte de asise

Spaghetti a la corte de asise, un plato con un nombre realmente extraño, que nació en Calabria en 1958. Curiosamente, el nombre no fue dado por el chef que lo preparó por primera vez, sino por un juez que se encontró una noche cenando tarde en Marina di Gioiosa Jonica, del chef Gaetano, que debido a la hora tardía y la cocina del restaurante cerrando, inventó un plato rápido con lo que en la cocina nunca falta: ajo, aceite, guindilla fresca, perejil, tomate triturado o fresco, y abundante queso para suavizar el picante de la guindilla, el verdadero protagonista de este plato, que en las cocinas calabresas se sabe que nunca falta. El juez, después de repetir el plato, lo bautizó como spaghetti a la corte de asise precisamente porque el picante de la guindilla no era clemente en absoluto, al igual que los juicios en la corte de Asise que no dejaban otras posibilidades de apelación. Si te gusta el picante, es el plato para ti, y si no te gusta el picante, bueno, te recomiendo prepararlo de todas formas, eligiendo usar menos guindilla o una menos picante, porque hay muchos tipos de guindillas y tienen diferentes niveles de picante.

receta spaghetti a la corte de asise
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 2
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para spaghetti a la corte de asise

  • 200 g spaghetti gruesos
  • 250 g tomate triturado
  • 3 guindillas
  • 2 dientes de ajo
  • 40 g grana o parmesano
  • c.s. Aceite de oliva
  • c.s. sal
  • c.s. perejil

Utensilios

  • 1 Olla
  • 1 Sartén
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Prensador de ajos
  • 1 Cuchillo
  • 1 Colador

Pasos preparación spaghetti a la corte de asise

  • Ponemos el agua para la pasta al fuego, llevamos a ebullición y añadimos los spaghetti, ideales los gruesos o cuadrados, spaghetti alla chitarra. Salamos y cocinamos al dente, mientras preparamos la salsa en la sartén.

  • Ponemos un poco de aceite de oliva en la sartén, añadimos un picadillo fino de ajo y guindilla, dejamos sofreír a fuego bajo sin quemar el ajo, solo debe perfumarse, no volverse demasiado dorado, de lo contrario se quema y adquiere mal sabor.

  • Añadimos en este punto el tomate triturado, un poco de sal y tapamos para evitar salpicaduras, mantenemos el fuego vivo, si la salsa no es lo suficientemente espesa podemos añadir una cucharada de concentrado de tomate.

  • Mientras tanto, preparamos un picadillo de perejil sobre la tabla de cortar con un cuchillo de hoja lisa.

  • Mientras, la pasta estará cocida, escurrimos, reservando un poco de agua de cocción, salteamos la pasta en la sartén con la salsa, a fuego alto, si es necesario añadimos un poco de agua de cocción, finalmente añadimos el queso, si te gusta, puedes mezclar el parmesano con pecorino, y mezclamos bien, luego con el fuego apagado añadimos perejil, y servimos. A discreción del chef se usa tanto parmesano, o grana, como pecorino.

  • Una excelente variante a la guindilla es la ‘nduja, para añadir a la salsa durante la cocción.

Author image

ricettechepassione

Recetas que Pasión blog de Ornella Scofano – ¡Desde Calabria mi cocina sencilla y sabrosa para todos!

Read the Blog