Tarta pascualina ricotta y espinacas fácil y sabrosa

Tarta Pascualina con ricotta y espinacas, perfecta para servir entre los entrantes de Pascua o para preparar en la clásica excursión del Lunes de Pascua, pero la verdad es que la preparo durante todo el año, es tan sencilla de hacer, tan ligera y sabrosa que es perfecta incluso como plato único tanto para el almuerzo como para la cena, o quizás para disfrutar en el trabajo ya que no necesita ser recalentada, pero quien quiera disfrutarla caliente ciertamente podrá hacerlo. Para la tarta pascualina se utiliza una simple masa de agua y harina con un poco de aceite de oliva, la pasta loca, que ya creo que todos habéis aprendido a conocer, es una masa fácil de preparar, sin levadura, y muy versátil, tanto para dulce como para salado, excelente también para panzerotti y raviolis fritos o al horno, strudel y mucho más. La receta de la tarta pascualina es de origen ligure, por lo general se prepara con acelgas y no con espinacas, y tiene hasta 33 capas, ahora se ha difundido por toda la península y a mí me gusta prepararla también con pequeñas variaciones, he preparado muchas menos capas de pasta loca, así que es también más ligera, pero nunca renunciaría a la base de la receta, la pasta loca, una masa simple con agua, harina y aceite realmente rápida y muy buena, con poco aceite queda suave y deliciosa.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 8 porciones
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Pascua

Ingredientes para tarta pascualina

  • 300 g harina 00
  • 150 g agua caliente
  • 8 g sal fina
  • 25 g aceite de oliva
  • 500 g espinacas frescas
  • c.s. aceite de oliva
  • c.s. sal
  • 1 huevo
  • c.s. nuez moscada
  • ajo y guindilla al gusto
  • queso rallado
  • 500 g ricotta
  • 2 huevos
  • sal
  • pimienta
  • queso rallado
  • nuez moscada
  • 5 huevos
  • aceite de oliva

Herramientas para preparar la tarta pascualina

  • 1 Bol
  • 1 Rodillo
  • 1 Tablero
  • 1 Sartén
  • 1 Colador
  • 1 Tamiz
  • 1 Bol
  • 1 Tijeras
  • 1 Tenedor
  • 1 Bol
  • 1 Tenedor
  • 1 Molde
  • 1 Papel de horno
  • 1 Brocha

Pasos preparación tarta pascualina con ricotta y espinacas

  • Lavamos las espinacas, las escurrimos bien y las ponemos a cocinar poco a poco en una sartén amplia, añadimos un poco de aceite y sal, si se desea, ajo y guindilla. Tapamos, así bajan rápidamente y podemos añadirlas todas. Cocinamos pocos minutos y dejamos secar bien a fuego alto al final. Dejamos enfriar.

  • En un bol ponemos la harina, con agua caliente, bastante caliente, sal y aceite, y trabajamos rápidamente hasta obtener una buena masa homogénea, trabajamos mejor en una superficie, para hacerla bien elástica. Dejamos reposar unos minutos tapada.

  • Recuperamos la masa, la dividimos en 4 partes iguales. Redondeamos bien trabajando los pequeños panecillos con las manos para obtener bolas lisas.

  • Reservamos uno de los 4 panecillos, será la base de nuestra tarta, los otros panecillos los dividimos nuevamente a la mitad. Como antes, redondeamos bien, ahora obtenemos 7 panecillos, 6 más pequeños y uno más grande, los tapamos y los dejamos reposar al menos media hora. Los tapamos con un paño húmedo para que no se sequen en la superficie, o como hice yo directamente bajo una campana de vidrio, tal vez el mismo bol usado para amasar.

  • En un bol trabajamos la ricotta para hacerla más suave y cremosa, la ricotta al menos del día anterior, bien escurrida, si es de oveja más sabrosa, pero se puede usar cualquier tipo. Añadimos a la crema de ricotta un huevo, sal y pimienta y queso rallado, una buena cucharada. Mezclamos bien y reservamos.

  • Escurrimos bien las espinacas usando un colador, las ponemos en un bol y las trituramos con unas tijeras de cocina, o en una tabla con cuchillo. Añadimos a las espinacas 2 huevos, queso rallado, un poco de nuez moscada y mezclamos bien.

  • Por lo general se hacen dos capas separadas de crema de espinacas y crema de ricotta, yo prefiero unirlas luego en un solo bol para tener una mezcla homogénea que prefiero también de sabor. Así que unimos espinacas y ricotta y mezclamos.

  • Comenzamos a extender sobre una superficie ligeramente enharinada la pasta loca, comenzamos con el panecillo más grande, que será el que cubra todo el molde, tanto la base como los bordes.

  • Extender fino, hasta cubrir un molde de 26 cm de diámetro. Cubrimos el molde con un papel de horno, y lo pincelamos con aceite de oliva.

  • Colocamos la misma pasta loca sobre el papel de horno engrasado. Pincelamos también la hoja con aceite de oliva, y extendemos el segundo panecillo, esta vez los más pequeños, para obtener hojas finas, más pequeñas de diámetro, con las que cubrir solo la base del molde. Si es un poco más ancha, la hacemos subir por los bordes. Pincelamos capa por capa con aceite de oliva, y cubrimos con otra pasta loca, hasta usar 3 panecillos pequeños, los otros 3 los usaremos para la cobertura.

  • Una vez lista la base, vamos a rellenar el molde con el relleno de ricotta y espinacas.

  • Con una cuchara movemos el relleno, para formar huecos donde añadir los huevos crudos, enteros, por lo general se ponen 4, yo he puesto 5 para que quede más llena. Poco a poco abrimos los huevos con cuidado y los dejamos caer en los huecos obtenidos.

  • Ahora solo queda cerrar nuestra deliciosa tarta pascualina con ricotta y espinacas. Extendemos otro panecillo de pasta loca y lo usamos para cubrir la tarta, lo colocamos con cuidado. Pincelamos con aceite de oliva y así seguimos hasta terminar la pasta loca. Al final, para cerrar bien, tomamos los bordes de la hoja usada para cubrir el molde y los doblamos con las hojas de la cobertura, para cerrar bien el relleno en el interior. Pincelamos nuevamente con aceite de oliva toda la superficie, finalmente con unas tijeras hacemos cortes en la superficie, para que salga el vapor durante la cocción.

  • Listos para cocinar en horno caliente estático a 180°C durante unos 50 minutos. Dejar enfriar en el molde una vez fuera del horno, solo cuando esté bien dorada.

  • receta Tarta pascualina casera
  • Se conserva durante un par de días en un lugar fresco. También se puede congelar y recalentar en el horno al momento de servirla.

Author image

ricettechepassione

Recetas que Pasión blog de Ornella Scofano – ¡Desde Calabria mi cocina sencilla y sabrosa para todos!

Read the Blog