Profiteroles con chocolate blanco

Los profiteroles con chocolate blanco son unos deliciosos bocaditos rellenos de crema diplomática y glaseados con una ganache de chocolate blanco.

Para realizar esta receta se requiere un poco de tiempo y esfuerzo, pero ¡serás recompensada con un éxito excepcional! Ideal para ocasiones especiales o fiestas.

Con un sabor irresistible, estos profiteroles con chocolate blanco conquistarán a todos!

Mira la colección:
Profiteroles – Recetas para hacer en casa

Profiteroles con chocolate blanco
  • Dificultad: Media
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 6Personas
  • Métodos de Cocción: Horno, Fogón

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 75 g mantequilla
  • 105 g harina 00
  • 175 ml agua
  • 1 pizca sal
  • 4 yemas
  • 100 g azúcar
  • 50 g harina 00
  • 500 ml leche
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • 150 ml nata fresca para montar
  • 100 g chocolate blanco
  • 100 g nata fresca para montar
  • c.s. chocolate (negro o con leche)

Herramientas

  • Espátula
  • Batidor de mano
  • Batidora
  • Manga pastelera

Pasos

  • Para realizar los profiteroles con chocolate blanco, derrite la mantequilla al baño maría y luego viértela en una cacerola, añade el agua y una pizca de sal. Ponlo al fuego a llama baja y lleva a ebullición.

  • Agrega la harina y mezcla todo hasta que la masa se despegue de las paredes de la cacerola, asegurándote de que no se formen grumos. Retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente.

  • Después, añade los huevos, uno a uno hasta que el anterior se haya absorbido, obteniendo una masa homogénea y cremosa.

  • Pon la masa choux en una manga pastelera con boquilla de estrella y, en una bandeja de horno ligeramente engrasada, forma los bocaditos, haciendo montoncitos de masa del tamaño de una nuez, distanciándolos entre sí.

  • Calienta el horno a 250°C, hornea y baja a 180°C, cocina durante 15-20 minutos. Luego baja a 120°C y cocina durante otros 20 minutos, sin abrir la puerta del horno. Al terminar, deja los bocaditos en el horno apagado con la puerta entreabierta durante 10 minutos, luego retira y deja enfriar completamente.

  • En una cacerola lleva a ebullición la leche con el extracto de vainilla.

  • Mientras tanto, en un bol bate las yemas con el azúcar y añade, poco a poco, la harina tamizada. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.

  • Después añade a la mezcla de huevos la leche caliente, vertiéndola poco a poco. Mezcla con un batidor y pon la mezcla obtenida al fuego y lleva a ebullición, mezclando hasta que la crema se espese.

  • Transfiere la crema a un bol de vidrio, cubre con film de cocina en contacto con la superficie y deja enfriar.

  • Monta la nata y añádela a la crema, mezclando con un movimiento de abajo hacia arriba, hasta obtener una crema compacta y espumosa. Transfiérela a una manga pastelera.

  • En una cacerola calienta la nata, luego retira del fuego e incorpora el chocolate blanco. Mezcla hasta obtener una masa lisa y brillante.

  • Deja enfriar y luego, con las batidoras eléctricas, monta la ganache para obtener una masa espumosa.

  • Rellena los bocaditos con la crema diplomática (reserva un par de cucharadas para la decoración); luego sumerge los bocaditos cabeza abajo, uno a uno, en la ganache.

  • Una vez glaseados los bocaditos procede con el montaje del dulce: dispón los bocaditos en un plato para servir, colocándolos uno encima del otro formando una pirámide.

  • Espolvorea con chocolate (negro o con leche) en escamas o rallado.

  • Decora con unos montoncitos de crema previamente reservada.

  • Guarda los profiteroles en el frigorífico hasta el momento de servir. ¡Disfruta!

  • Si realizas una de mis recetas, compártela usando el hashtag #ricettedilibellula.

    Profiteroles con chocolate blanco
  • Para recibir gratis cada semana las nuevas recetas en tu correo electrónico, suscríbete a la Newsletter.

  • Si prefieres recibir las recetas directamente en tu teléfono, suscríbete al canal de Telegram o al canal de WhatsApp.

Author image

Le ricette di Libellula

Las Recetas de Libélula de Martina Olivieri

Read the Blog